Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conceptualizaciones para la construcción de relatos de vida a partir de los testimonios de mujeres migrantes

Hernandez, Graciela BeatrizIcon
Colaboradores: Cejas, Elvira Isabel; Dábalo, Arturo
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Fecha del evento: 02/10/2019
Institución Organizadora: Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia;
Título del Libro: Actas de las XVII Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-987-661-375-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El objetivo de la ponencia es hacer un recorrido por una serie de conceptualizaciones que consideramos claves para el trabajo con metodologías cualitativas e interpretativas, en especial con las prácticas etnográficas y con la historia oral. Tanto la etnografía, como la recopilación de testimonios orales, implica la realización de trabajos de campo en los cuales las y los investigadoras e investigadores se encuentran de alguna manera en el lugar donde ocurren los hechos sociales que se estudian. Consideramos que el relato de vida -de vital importancia para la historia oral- es un documento elaborado por quienes investigan en base a lo que le transmiten los sujetos sociales con los que trabajan. De esta práctica de indagación, que implica involucramiento y que nos aleja de la objetividad que presupone distancia y neutralidad, surge la necesidad de pensar el concepto de reflexividad. Debido a que nuestras investigaciones no pretenden ser indiferentes, sino que tienen objetivos de transformación social, nos interesa focalizar en el concepto de conocimiento situado, que se posiciona, nos posiciona, ideológicamente. Analizaremos las prácticas de investigación que realizamos en un espacio migratorio, en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con mujeres que han llegado de Bolivia o son hijas de boliviana/os. Con este recorte de investigación consideramos que es necesario problematizar la idea de interseccionalidad para pensar en los mecanismos que ponemos en marcha para construir a los “relatos de vida” con los testimonios recopilados y transcriptos. Nos proponemos focalizar en prácticas de investigación, que también se articulan con la extensión y la docencia, para aportar a los feminismos nuestroamericanos las voces de mujeres que trabajan en un sector que no les reconoce su lugar como mano de obra -como es la producción cebollera- y que esperan que sus hija/os mejoren sus condiciones de vida a través del estudio.
Palabras clave: RELATOS DE VIDA , MIGRACIONES , GÉNERO , CONOCIMIENTOS SITUADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209363
URL: http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CD%20INTERACTIVOS/ACTA
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Conceptualizaciones para la construcción de relatos de vida a partir de los testimonios de mujeres migrantes; XVII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2019; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES