Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La imitación de la interferencia fónica como juego lingüístico

Título: The imitation of phonic interference as a linguistic game
Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon
Colaboradores: Rodriguez Alfano, Lidia; Granato, Luisa Graciana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Fecha del evento: 24/07/2017
Institución Organizadora: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina; Universidad Nacional de Colombia; Instituto Caro y Cuervo;
Título de la revista: Cuadernos de la Alfal
Editorial: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
ISSN: 2218-0761
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Nos ocupamos en esta contribución de la imitación lúdica, en la variedad bonaerense del español de la Argentina, del modo en que se expresan en español hablantes nativo/dominantes de otras lenguas. Mostramos que ese remedo de la interferencia puede limitarse al plano fónico, con independencia de las elecciones puntuales operadas a nivel léxico-semántico, y que cuando lo hace constituye un juego lingüístico peculiar: un juego interlingüístico de (con) sonidos. Sobre la base del registro de intervenciones miméticas espontáneas de hablantes de español bonaerense, apreciamos simultáneamente una estricta limitación en el número de los recursos que se encuentran en uso regular. Ensayamos una vinculación entre la restricción constatada, que entendemos como estereotipación, y la necesidad de reconocimiento de la intención lúdica por parte del destinatario que -para este juego o cualquier otro- constituye una conditio sine qua non.
 
In this contribution, we have dealt with the ludic imitation, in the Buenos Aires variety of Argentine Spanish, of the way in which native/dominant speakers of other languages express themselves in Spanish. We have shown that this mimicry of interference can be limited to the phonic level, with independence of the specific elections operated at the lexical-semantic level, and that when it does, it constitutes a peculiar linguistic play: an interlinguistic play of (with) sounds. On the basis of the record of spontaneous mimetic interventions of speakers of Buenos Aires Spanish, we have simultaneously noticed a strict limitation on the number of resources that are in regular use. We have tried out a link between the observed restriction, which we understand as stereotyping, and the need for recognition of the ludic intention on the part of the addressee which -for this play or any other- constitutes a conditio sine qua non.
 
Palabras clave: JUEGO LINGÜÍSTICO , IMITACIÓN , INTERFERENCIA FÓNICA , ESPAÑOL BONAERENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209359
URL: https://mundoalfal.org/cuadernos-de-la-alfal-no-10-2/
URL: http://www.mundoalfal.org/sites/default/files/revista/10_2_cuaderno_009.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
La imitación de la interferencia fónica como juego lingüístico; XVIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL); Bogotá; Colombia; 2017; 116-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES