Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Vico, Tamara Antonela  
dc.contributor.author
Vanasco, Virginia  
dc.contributor.author
Adán Areán, Juan Santiago  
dc.contributor.author
Marchini, Timoteo Oscar  
dc.contributor.author
Calabro, Valeria  
dc.contributor.author
Garces, Mariana Soledad  
dc.contributor.author
Mazo, Tamara Magali  
dc.contributor.author
Ginart, Santiago  
dc.contributor.author
Lorenzetti, Mario Alejandro  
dc.contributor.author
Ferrero, Mariana Cristina  
dc.contributor.author
Dannunzio, Veronica  
dc.contributor.author
Gelpi, Ricardo Jorge  
dc.contributor.author
Corach, Daniel  
dc.contributor.author
Evelson, Pablo Andrés  
dc.contributor.author
Alvarez, Silvia  
dc.date.available
2023-08-25T11:28:04Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
El óxido nítrico como mediador en la disfunción mitocondrial y cardíaca durante la endotoxemia leve y severa; XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; San Carlos; Brasil; 2019; 1-20  
dc.identifier.isbn
978-85-94099-11-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/209324  
dc.description.abstract
Los procesos inflamatorios se han relacionado con diversas enfermedades cardiovasculares. Además, las alteraciones mitocondriales desempeñan un papel central en estas patologías. Los objetivos del presente trabajo son, por un lado, establecer una relación entre la severidad de la endotoxemia y el grado de disfunción mitocondrial, y por otro la función cardíaca, centrándonos en el óxido nítrico (NO) como molécula mediadora. Se utilizó un modelo experimental en rata de endotoxemia leve (inyección ip 0,5 mg LPS por kg de peso corporal) y otro de endotoxemia severa (inyección ip 8 mg LPS por kg de peso corporal), donde luego de 6 h se analizaron diferentes parámetros. Los niveles plasmáticos de TNF-α e IL-6 aumentaron gradualmente con la dosis de LPS. Asimismo, los niveles de NO aumentaron 4 y 11 veces en endotoxemia leve y severa, respectivamente, comparado con el control (p<0,05). En corazón, la reserva contráctil y lusitrópica disminuyó en ambos modelos, aunque el tiempo de relajación en condiciones basales fue menor en la endotoxemia severa (p<0,05). La producción de ATP mitocondrial disminuyó un 30% en la endotoxemia severa (p<0,05), mientras que el potencial de membrana interna disminuyó 13% y 20% en endotoxemia leve y severa (p<0,05), indicando que la disfunción mitocondrial depende de la severidad de la endotoxemia. El aumento en la producción de H2O2 mitocondrial (40-60%, p<0,05) y de nitración de las proteínas mitocondriales (73%; p<0,05) refuerzan el resultado. La inhibición del NO sistémico previno la disfunción mitocondrial y la alteración en el estado contráctil del corazón, situando al NO como posible molécula conectora entre la respuesta inflamatoria y la función mitocondrial, impactando así en la función cardíaca.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidade Federal de São Carlos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DISFUNCION MITOCONDRIAL  
dc.subject
INFLAMACION  
dc.subject
OXIDO NITRICO  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
El óxido nítrico como mediador en la disfunción mitocondrial y cardíaca durante la endotoxemia leve y severa  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-25T00:21:46Z  
dc.journal.pagination
1-20  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.journal.ciudad
San Carlos  
dc.description.fil
Fil: Vico, Tamara Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vanasco, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Adán Areán, Juan Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marchini, Timoteo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Calabro, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garces, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mazo, Tamara Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ginart, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lorenzetti, Mario Alejandro. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferrero, Mariana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dannunzio, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gelpi, Ricardo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Corach, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Evelson, Pablo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasaugm.faiufscar.com/anais#/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo  
dc.date.evento
2019-10-23  
dc.description.ciudadEvento
San Carlos  
dc.description.paisEvento
Brasil  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Universidades Grupo Montevideo  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidade Federal de São Carlos  
dc.source.libro
XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo  
dc.date.eventoHasta
2019-10-25  
dc.type
Jornada