Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación en salud auditiva y pesquisa infantil mediante otoemisiones acústicas

Hinalaf, María de Los AngelesIcon ; Gaetán, Sara; Muratore, JimenaIcon ; Schafer, Heidi; Maggi, Ana LuzIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria
Revista: Revista EXT
ISSN: 2250-7272
e-ISSN: 2796-9053
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud; Psicología especial

Resumen

 
La hipoacusia en recién nacidos incide negativamente en el desarrollo, siendo la intervención temprana imprescindible. La ley nacional N° 25.415/2001, establece el derecho de todo niño a que se estudie tempranamente su audición, instaurando la obligatoriedad de realizar estudios auditivos antes del tercer mes de vida. En el año 2021, se llevó a cabo un proyecto de Compromiso Social Estudiantil denominado ?Educación en salud auditiva y pesquisa en niños mediante otoemisiones acústicas?. El proyecto tuvo como propósito ejecutar acciones vinculadas con la extensión, por un lado, la realización de la prueba auditiva denominada Otoemisiones acústicas (OEAs) a niños de 0 a 3 años y, por otro lado, la formación de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre la promoción de la salud auditiva, la pesquisa auditiva neonatal y la prueba de OEAs. Este proyecto permitió valorar la audición de 29 niños, de los cuales 3 no pasaron la prueba por lo que se les indicó el procedimiento a seguir a los adultos a cargo. Formaron parte de la experiencia extensionista 156 estudiantes de Fonoaudiología, que mayormente realizaron todas las actividades propuestas. Este tipo de proyectos permiten identificar problemas y demandas en la sociedad y desde el rol de profesionales, docentes e investigadores llevar a cabo actividades que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad.
 
Hearing loss negatively affects the development of children, making early intervention essential. National Law No. 25415/2001 establishes the right of every child to have their hearing ability studied at an early age, making hearing tests mandatory before the third month of life. In 2021, we implemented a project of Compromiso Social Estudiantil called "Education in hearing health and research in children through otoacoustic emissions". The aim of the project was to carry out actions related to the extension, at first, carrying out the hearing test called Otoacoustic Emissions (OEAs) on children from 0 to 3 years of age and, secondly, the training of advanced students of the Degree in Fonoaudiología of the Universidad Nacional de Córdoba, about the promotion of hearing health, neonatal hearing screening and the OEAs test. We tested 29 patients, of whom 3 failed the test, in all cases adults in charge were told about the procedure to follow. The project encompassed 156 students, most of whom completed all of the activities and shared this extension experience. These types of projects allow identifying problems, demands in society and, as professionals, teachers and researchers, of taking actions to improve the community's quality of life
 
Palabras clave: OTOEMISIONES ACUSTICAS , PESQUISA AUDITIVA , SALUD AUDITIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 158.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209289
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/39858
Colecciones
Articulos (CINTRA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Citación
Hinalaf, María de Los Angeles; Gaetán, Sara; Muratore, Jimena; Schafer, Heidi; Maggi, Ana Luz; Educación en salud auditiva y pesquisa infantil mediante otoemisiones acústicas; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Revista EXT; 15; 12-2022; 15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES