Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Separación de iones por polarización de concentración mediante membrana de carbón poroso derivado de biomasa

Montes, Paula; Iglesias, Gabriela; Trejo González, José AdolfoIcon ; Trujillo, Matias; Madrid, Rossana ElenaIcon ; Avila, Adolfo MaríaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Fecha del evento: 25/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Ciencia y Técnica;
Título del Libro: Libro de resúmenes del Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-754-221-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

La creciente disponibilidad de biomasa proveniente de los residuos de la agroindustria ofrece grandes oportunidades para la generación de bioproductos. El biocarbón es un material con potencial tecnológico para crear nuevos agentes de separación para purificación de gases y tratamientos de agua. En este trabajo, se utilizaron membranas de biocarbón generadas a partir de residuos agrícolas de la cosecha de caña como medio poroso para estudiar el fenómeno de electrodiálisis de shock. Para ello se diseñó una celda para trabajar con flujo continuo de electrolitos que incluye dos electrodos de acero inoxidable. Se realizaron mediciones comparativas de voltamperometría cíclica utilizando la celda en modo estacionario y en modo continuo con una solución de KCl, que incluyeron o no las membranas de biocarbón. La diferencia entre las respuestas voltamperométricas demostraron que la presencia de la membrana porosa modifica la extensión de la zona de meseta relacionada con la densidad de corriente limitada por difusión asociada a la polarización por concentración de iones de la membrana. Se llevó a cabo una serie de ensayos con flujo continuo de una solución de KCl bajo un potencial eléctrico seleccionado previamente de los experimentos voltamperométricos. Se evaluó la respuesta del sistema mediante el monitoreo de la conductividad iónica en la salida de la celda. La disminución de la conductividad al aplicar el potencial eléctrico, indicó la presencia de polarización por concentración de iones a través del material poroso de biocarbón. Considerando un diseño de ingeniería específico de la membrana (geometría, espesor y morfología) y optimizando las condiciones operativas (caudal, voltaje y concentración de iones), este material carbonoso podría desempeñar un papel importante en el desarrollo de nuevas tecnologías separativas.
Palabras clave: RESIDUOS DE BIOMASA , SEPARACIÓN , MEMBRANA , BIOCARBÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 475.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209108
URL: https://www.facet.unt.edu.ar/ecifacet/wp-content/uploads/sites/40/2019/12/ECIFAC
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Separación de iones por polarización de concentración mediante membrana de carbón poroso derivado de biomasa; Encuentro Científico de Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 72-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES