Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood: Primera reserva sobre mar abierto en el Atlántico Sudoccidental

Bruno, Daniel OsvaldoIcon ; Chalde, TomásIcon ; Fernandez, Daniel AlfredoIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Revista: La Lupa
e-ISSN: 2796-7360
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

En el año 1995, la Convención sobre la Biodiversidad (CBD) creó el Mandato de Yakarta sobre Diversidad Biológica Marina y Costera, el cual promuevela creación de áreas marinas y costeras protegidas a los fines de conservar especies, hábitats y procesos ecológicos. Éstas se definen como “un área del intermareal o submareal con las aguas que la cubren, y su flora, fauna y características históricas y culturales asociadas, reservada por ley u otro meca nismo efectivo para proteger parte o todo el ambiente que esta incluye”. Bajo esta definición, existen en la Argentina 38 áreas de las cuales sólo la reserva Namuncurá-Banco Burdwood [promulgada área marina protegida (AMP) por la Ley 26.875 en 2013] abarca un área completamente oceánica (Figura 1). Dicha ley establece como objetivos conservar una zona de alta sensibilidad ambiental, promover el manejo sostenible y facilitar la investigación orientada a la aplicación del enfoque ecosistémico en la pesca y la mitigación de los efectos del cambio global. El AMP Namuncurá–Banco Burdwood es la meseta submarina con mayor productividad del Mar Argentino, ubicada al sur de Islas Malvinas y al este de Islas de los Estados. Esta área somera (entre 50-200m de profundidad) se encuentra rodeada por tres pasajes de profundidad variable (hasta 3000m) que representan el cauce de entrada de la corriente fría de Malvinas. Esta corriente rodea la meseta generando condiciones de alta productividad por el ascenso de nutrientes a lasaguas superficiales.
Palabras clave: Namuncurá-Banco Burdwood , AREA MARINA PROTEGIDA , ATLÁNTICO SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209002
URL: https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/article/view/262
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Bruno, Daniel Osvaldo; Chalde, Tomás; Fernandez, Daniel Alfredo; Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood: Primera reserva sobre mar abierto en el Atlántico Sudoccidental; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 8; 8-2015; 40-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES