Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de cambios hidrolitológicos en la zona no saturada basado en métodos de prospección geoeléctrica: Impacto sobre el desarrollo de lentes de agua dulce en cordones de playa cuaternarios del litoral de Bahía San Blas

Perdomo, SantiagoIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Scivetti, NicolásIcon ; Bouza, Pablo JoseIcon ; Alvarez, Maria del PilarIcon
Colaboradores: Blanc, Pablo AndrésIcon ; Onorato, Maria RominaIcon ; Santi Malnis, PaulaIcon ; Hadad, Martín ArielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
Fecha del evento: 19/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología;
Título del Libro: Libro de Actas - VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
Editorial: Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El levantamiento tectónico de la costa patagónica argentina permitió preservar los depósitos de cordones de playa de gravas y arenas generados por diferentes ingresiones marinas que ocurrieron durante el Cuaternario (Pedoja et al., 2011). Estos cordones constituyen morfologías positivas del terreno de alta permeabilidad que favorecen la infiltración del agua de lluvia contribuyendo al desarrollo de lentes de agua dulce por desplazamiento hacia abajo del agua salina circundante de mayor densidad. En el litoral de Bahía San Blas, cordones de playa del MIS1 y MIS5e han sido reconocidos (Fucks et al., 2012; Figs. 1a-c). En esta zona árida, la única fuente de agua dulce para abastecimiento corresponde a lentes de agua subterránea alojada en dichos cordones, en las cuales procesos de salinización han sido evidenciados a partir de estudios hidroquímicos (Carol et al., 2021). El objetivo de este trabajo fue analizar las variaciones que ocurren en las características hidrolitológicas de la zona no saturada (ZNS) y de qué manera las mismas condicionan la infiltración del agua de lluvia en los cordones de playa y, consecuentemente, el desarrollo de lentes de agua dulce.
Palabras clave: SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES , INTRUSION MARINA , RECURSOS HIDRICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.826Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208927
URL: https://aacg.ar/actas/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Eventos(IPGP)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Análisis de cambios hidrolitológicos en la zona no saturada basado en métodos de prospección geoeléctrica: Impacto sobre el desarrollo de lentes de agua dulce en cordones de playa cuaternarios del litoral de Bahía San Blas; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; San Juan; Argentina; 2022; 115-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES