Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Síntesis y caracterización de bioperlas de alginato y almidón con propiedades antimicrobianas

del Barrio, Maria CeciliaIcon ; Lencina, María Malvina SoledadIcon ; Brugnoni, Lorena InésIcon ; Vega, Daniel; Villar, Marcelo ArmandoIcon ; Piqueras, Cristian MartinIcon
Colaboradores: Amalvy, Javier; Bernal, Celina RaquelIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIII Simposio Argentino de Polímeros
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Comité organizador del XIII Simposio Argentino de Polímeros;
Título del Libro: Actas del XIII Simposio Argentino de Polímeros
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

El desarrollo de materiales biocompatibles y biodegradables, de bajo costo ycuya obtención sea mediante procedimientos que no dañen el medioambiente, es de suma importancia y presenta un alto valor tecnológico parala industria farmacéutica. En este sentido, las redes biopoliméricasformadas por polisacáridos no sólo cumplen dichos requisitos, sino quetambién permiten obtener materiales que pueden ser cargados conespecies activas, resultando con potencial para diversas aplicacionesbiomédicas.El objetivo del presente trabajo fue sintetizar bioperlas de alginato/almidónentrecruzadas con Cu2+, que presenten una conveniente actividadantimicrobiana. Las bioperlas generadas fueron caracterizadasmorfológicamente mediante microscopía SEM y fisisorción de N2 y seevaluó su poder antimicrobiano frente a Escherichia coli, Staphylococcusaureus y Pseudomonas aeruginosa.La síntesis de estos materiales fue realizada mediante el proceso degelación externa. Para el entrecruzamiento se emplearon soluciones deCaCl2 al 2 %p/v (blanco) y CuSO4 al 1,4 y al 2,8 %p/v. El secado, en cadacaso, se realizó de dos maneras: al aire obteniéndose xerogeles y en CO2supercrítico obteniéndose aerogeles.Del estudio morfológico pudo concluirse que el proceso de gelación ensolución conteniendo iones Cu2+ origina bioperlas más compactascomparadas con las obtenidas empleando iones Ca2+. Se evidencia unamayor afinidad del alginato por los iones Cu2+ que por los iones Ca2+, loque reduce el tamaño de los poros y el área superficial tanto en losxerogeles como en los aerogeles formados.Solo los materiales entrecruzados con iones cobre presentaron propiedadesantibacterianas, siendo mayor el efecto antibacteriano de los xerogeles quede los aerogeles. En particular, el xerogel con mayor contenido de cobre escapaz de actuar incluso frente a Pseudomonas aeruginosa, patógenointrahospitalario oportunista, reconocido por su resistencia intrínseca a unagran variedad de antibióticos.
Palabras clave: BIOPERLAS , ALGINATO , ALMIDÓN , ANTIMICROBIANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.761Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208914
URL: https://ifimat.exa.unicen.edu.ar/2019/05/31/xiii-simposio-argentino-de-polimeros
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/audiovisual/simposio-polimeros/
Colecciones
Eventos(IFISUR)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL SUR
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Síntesis y caracterización de bioperlas de alginato y almidón con propiedades antimicrobianas; XIII Simposio Argentino de Polímeros; Buenos Aires; Argentina; 2019; 187-188
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES