Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La respuesta del crecimiento de Chuquiraga avellanedae a las precipitaciones está mediada por las características del suelo de la comunidad

Campanella, María VictoriaIcon ; Bisigato, Alejandro JorgeIcon ; Rostagno, Cesar MarioIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVII Reunión Argentina de Ecología; VI Reunión Binacional de Ecología
Fecha del evento: 18/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología y Sociedad de Ecología de Chile; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Biología Subtropical; Administración de Parques Nacionales; Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: VI Reunión Binacional de Ecología: El desafío de integrar sociedad y naturaleza: propuestas desde la Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Chuquiraga avellandae es el arbusto dominante en las áreas sobrepastoreadas en el NE del Chubut y es un indicador clave de la degradación en el área. El objetivo de este trabajo fue determinar si la respuesta del crecimiento vegetativo de C. avellanedae a las precipitaciones depende de las características del suelo. El estudio se desarrolló en dos comunidades. La estepa herbácea con arbustos (EHA) presenta mayor cobertura de pastos y suelos con un horizonte A profundo y arenoso. Por el contrario, en la estepa arbustiva degradada (EA) la cobertura dominante en los espacios entre arbustos corresponde a gravas y el horizonte A, somero, muestra un mayor contenido de arcillas. Se calculó durante 5 años el crecimiento vegetativo de C. avellanedae en las dos comunidades. Para ello se calculó la biomasa nueva anual aplicando una técnica de doble muestreo y se llevó el registro automático de las precipitaciones. También se determinó la distribución de las raíces en el suelo cavando trincheras en ambas comunidades. A su vez se utilizó un modelo de balance de agua en el suelo para estimar la disponibilidad de agua a lo largo del año en las distintas capas del suelo. Posteriormente, se analizaron los datos usando regresiones entre la precipitación (anual y estacional) y el crecimiento vegetativo de este arbusto en ambas comunidades. De igual modo se analizó la relación entre el crecimiento y el agua disponible en las capas del suelo donde el arbusto concentró sus raíces. Tanto en la EHA como en la EA el crecimiento vegetativo se relacionó positivamente con la precipitación anual pero con diferentes ordenadas al origen. Ante una misma precipitación los individuos de la EHA crecen más que los de la EA. Sin embargo, la relación entre agua disponible y crecimiento vegetativo fue la misma en ambas comunidades, indicando que el mayor crecimiento del arbusto en la EHA se debió a las propiedades del suelo, ya que ante la misma cantidad de precipitación hay menos agua disponible en la EA y por lo tanto menos crecimiento. En conclusión, la respuesta del crecimiento vegetativo de C. avellanedae a la precipitación anual está mediada por las características de los suelos de cada comunidad, en especial por sus propiedades superficiales y sub-superficiales.
Palabras clave: PRECIPITACIÓN ANUAL , INFILTRACIÓN , CRECIMIENTO VEGETATIVO , AGUA DISPONIBLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 962.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208895
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/RAE
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
La respuesta del crecimiento de Chuquiraga avellanedae a las precipitaciones está mediada por las características del suelo de la comunidad; XXVII Reunión Argentina de Ecología; VI Reunión Binacional de Ecología; Puerto Iguazú; Argentina; 2016; 160-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES