Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del encalado sobre propiedades químicas y físicas del suelo y sobre el rendimiento de soja (glycine max)

Título: Effect of liming on soil chemical and physical properties and on soybean yield (glycine max)
Machetti, Natalia ElisabetIcon ; Pellegrini, Andrea Edith; Gutierrez, Nicolás María; Giraudo, Rafael Andrés; Tropeano, Francisco; Fernandez, Federico; Vazquez, Mabel Elena; Cosentino, DiegoIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Nuestros Suelos
ISSN: 2618-5571
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La región pampeana argentina padece acidificación acelerada de sus suelos por su historia productiva y tecnología aplicada en las últimas décadas, derivando en consecuencias sobre los cultivos de cosecha. Experiencias de encalado en Buenos Aires y Santa Fe mostraron efectos variados sobre el aumento de pH y saturación de bases, mejorando propiedades físicas y rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de diferentes dosis de enmiendas básicas sobre el pH, carbono orgánico, dinámica del agua, densidad aparente, resistencia a la penetración, rendimiento de soja y sus componentes. Los ensayos se realizaron en dos suelos de la Pampa Ondulada, un Argiudol con pH 5,66 y un Paleudol con pH 5,44, en bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos fueron 0 (TCY), 1000(D1CY) y 4000(D4CY) kg ha-1 de dolomita todos con 200 kg ha-1 de yeso. Se sembró soja 3 meses y 1 mes posteriores al encalado en el Argiudol y Paleudol respectivamente. Las variables evaluadas fueron pH, carbono orgánico (COT), infiltración básica (Ib), densidad aparente (Dap), resistencia a la penetración (RP), rendimiento (R) y sus componentes: plantas/ hectárea (PL ha-1), vainas/planta (V PL-1), granos/vaina (G V-1), granos/planta (G PL-1) y peso de 1000 granos (P 1000G). En el Argiudol y Paleudol, el tratamiento D4CY produjo aumento del pH respecto a TCY. El COT no presentó diferencias entre los tratamientos. La Ib aumentó para los dos suelos con D4Y respecto a TCY. La Dap disminuyó con D4CY en el Argiudol. La adición de dolomita produjo disminución de PL ha-1 e incremento del resto de los componentes, lo que produjo incremento del rendimiento del 45% con D4CY en el Paleudol.
 
The Argentine Pampean region suffers an accelerated acidification of its soils as consequence of its productive history and the technology applied in recent decades. Liming experiences in Buenos Aires and Santa Fe showed variable effects on the increase of pH and saturation of bases, improving physical properties and crops performance. The objective of the present study was to evaluate the incidence of different doses of basic liming on pH, organic carbon, water dynamics, bulk density, resistance to penetration, yield of soybean and its components. The tests were carried out in two soils of the Rolling Pampa, an Argiudoll with pH 5.66 and a Paleudoll with pH 5.44, in completely random blocks with 3 repetitions. The treatments were 0 (TCY), 1000 (D1CY) and 4000 (D4CY) kg ha-1 of dolomite all with 200 kg ha-1 of gypsum. Soybeans were planted 3 months and 1 month after liming in the Argiudol and in the Paleudol respectively. The evaluated variables were pH, total organic carbon (TOC), basic infiltration (Bi), bulk density (BD), resistance to penetration (PR), yield (R) and its components: plants/hectare (PL ha-1), pods/plant (V PL-1), grains/pod (G V-1), grains/ plant (G PL-1) and weight of 1000 grains (P 1000G). In the Argiudoll and Paleudoll, the D4CY treatment produced an increase in pH with respect to TCY. The TOC did not show differences between the treatments. The Bi increased for the two soils with D4CY with respect to TCY. The BD decreased with D4CY in the Argiudoll. The addition of dolomite produced a decrease in PL ha-1, an increase in the rest of the components and resulted in an increase in yield of 45% with D4CY in Paleudoll.
 
Palabras clave: Enmienda , PH , Infiltración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208848
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/nuestro_suelo/Nuestro_Sue
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Machetti, Natalia Elisabet; Pellegrini, Andrea Edith; Gutierrez, Nicolás María; Giraudo, Rafael Andrés; Tropeano, Francisco; et al.; Efecto del encalado sobre propiedades químicas y físicas del suelo y sobre el rendimiento de soja (glycine max); Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Nuestros Suelos; 3; 4-2020; 372-382
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Efecto del encalado sobre propiedades químicas y físicas del suelo y sobre el rendimiento de soja (Glycine max)
    Machetti, Natalia Elisabet ; Pellegrini, Andrea Edith; Gutiérrez, Nicolás María; Giraudo, Rafael Andrés; Tropeano, francisco; Vazquez, Mabel Elena; Cosentino, Diego Julian (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2019-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES