Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antibacteriana y toxicidad de complejos de Sulfadiazina con Cu(II), Ni(II) y Co(II)

Pastoriza, Ana CristinaIcon ; Sgariglia, Melina AraceliIcon ; Soberon, Jose RodolfoIcon ; Gil, Diego MauricioIcon ; Rocha, MarianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXV Jornadas Científicas de Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de actas de las XXXV Jornadas Científicas de Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-987-42-9909-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Introducción: La Sulfadiazina (SDZ) es utilizada principalmente para tratar infecciones del tracto urinario. Aunque ésta es bastante bien tolerada, su uso está asociado a efectos adversos. La interacción de SDZ con iones metálicos podría incrementar su perfil bioactivo, permitiendo así disminuir la dosis terapéutica y de éste modo los efectos no deseados. Objetivos: Evaluar la actividad antibacteriana de los complejos SDZ/Cu(II), Ni(II) y Co(II) contra Escherichia coli, y determinar su grado de toxicidad, y compararlos con SDZ. Metodología: Se empleó la cepa E.coli ATCC 25922 a 2.5?105 UFC ?mL-1. La Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) se determinó por microdilución en medio MH caldo suplementado con Ca2+ y Mg2+. La SDZ y sus tres complejos se ensayaron entre 2.0-0.001 μg?mL-1, además se ensayó ciprofloxacina como control. Se incubó 24 hs a 37 °C. La Concentración Bactericida Mínima (CBM) se determinó sub-cultivando alícuotas del ensayo de microdilución en MH sólido. Se incubó 24hs a 37°C. La toxicidad se determinó por el ensayo de Artemia salina L. Resultados: Los complejos de Cu(II), Ni(II) y Co(II) inhibieron el crecimiento de E.coli hasta un 90% a 8 μg?mL-1, mientras que SDZ mostró MIC/MBC: 1 μg?mL-1. Las CL50 de los complejos fueron mayores de 1000μg?mL-1, mientras que SDZ demostró ser tóxica, CL50: 10 μg?mL-1. Conclusiones: No se observaron diferencias significativas entre las actividades antibacterianas de los complejos, pero sí con respecto de SDZ, la cual fue más activa. La baja toxicidad de los complejos con respecto a SDZ los muestra como alternativas viables para ser probados contra otros microorganismos.
Palabras clave: ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA , SULFADIAZINA , TOXICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.477Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208806
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1550149680_TElCUk8gQUJUIDIwMTgucGRm.
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad antibacteriana y toxicidad de complejos de Sulfadiazina con Cu(II), Ni(II) y Co(II); XXXV Jornadas Científicas de Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2018; 41-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES