Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires

Isla, Federico IgnacioIcon
Fecha de publicación: 18/05/2022
Editorial: Asociación Civil Ciencia Hoy
Revista: Ciencia Hoy
ISSN: 1666-5171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación de playas. Estas pueden tener balances positivos cuando al cabo de un año se acumula más arena o grava. No obstante, las actividades humanas (minería, fijación de dunas o aumento de los escurrimientos superficiales) pueden llevar al desbalance: se pierde más arena de la que se acumula. La deriva litoral que es un caudal sedimentario originado por los efectos de las olas entre la rompiente y la costa es evaluado en términos anuales. Para evitar estos desbalances se recurre a alimentar las playas por medios mecánicos (camiones) o por bombeo de agua con arena (refulado). El año 2021 ha sido muy intenso en cuanto a erosión costera. Tres enérgicas tormentas en la costa de Buenos Aires han significado un balance sedimentario negativo para algunas playas. La filmación del derrumbe de la casa de Mar del Tuyú originó una rápida concientización del problema. Las tres sudestadas ocurrieron el 17 de marzo, el 25 de mayo y el 28 de julio. Pero hubo además otros efectos episódicos que afectaron localmente otros sectores de la costa sur de la provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 2022 una tormenta castigó las playas de Pehuén Co y General Daniel Cerri.
Palabras clave: erosion costera , aumento del nivel del mar , manejo de arena , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208673
URL: https://cienciahoy.org.ar/la-erosion-costera-y-el-manejo-de-la-arena-en-la-barre
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Isla, Federico Ignacio; La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 179; 18-5-2022; 53-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES