Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña: El caso de la localidad de Concepción (Corrientes, República Argentina)

Roth, Marcos Eduardo Alejandro; Contreras, Félix IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía
Revista: Investigaciones y Ensayos Geográficos
e-ISSN: 1668-9208
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La provincia de Corrientes es la principal productora de bosques implantados según del último relevamiento nacional de aserraderos llevado a cabo por la Secretaría de Agroindustria de la Nación. Su territorio posee 254 aserraderos instalados que generan subproductos, los cuales son considerados por la mayoría de las industrias como residuos que deben ser eliminados. En este sentido, la quema, pese a ser una actividad ilícita, es la más utilizada, y, en consecuencia, se generan graves consecuencias, tanto para el ambiente como en los seres humanos. En este marco, el objetivo de este trabajo es evaluar los efectos derivados de la quema de los desperdicios foresto-industriales en áreas urbanas aledañas a aserraderos, teniendo como estudio de caso al barrio San Isidro (Concepción, Corrientes).
 
The province of Corrientes is the main producer of planted forests according to the last national survey of sawmills carried out by the National Secretariat of Agroindustry. Its territory has 254 sawmills installed that generate by-products, which are considered by most industries as waste to be disposed of. In this sense, burning, despite being an illegal activity, is the most widely used and, consequently, it generates serious consequences, both for the environment and for human beings. In this context, the objective of this work is to evaluate the effects derived from the burning of forestry-industrial waste in urban areas near sawmills, using the San Isidro neighborhood (Concepción, Corrientes) as a case study.
 
Palabras clave: ACTIVIDAD FORESTAL , FORESTO INDUSTRIA , SUBPRODUCTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.819Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208661
URL: https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/about-6
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Roth, Marcos Eduardo Alejandro; Contreras, Félix Ignacio; Efectos de la actividad foresto-industrial y su implicancia en la salud ambiental de la población aledaña: El caso de la localidad de Concepción (Corrientes, República Argentina); Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Carrera de Geografía; Investigaciones y Ensayos Geográficos; 19; 12-2022; 64-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES