Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alfabetización científica: la astronomía en la escuela

Gangui, AlejandroIcon ; Iglesias, Maria; Quinteros, Cynthia PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
Revista: Boletín de la .Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
Models constructed by scientists to explain the world often incorporate their actual individual conceptions about different physical phenomena. Likewise, prospective teachers reach general science courses with preconstructed and consistent models of the universe surrounding them. In this project we present a series of basic questionings that make us reflect on the present situation of the teaching–learning relationship in astronomy within the framework of formal education for elementary school teachers. Our project main aims are: 1) to contribute to finding out the real learning situation of preservice elementary teachers, and 2) from these studies, to try and develop didactic tools that can contribute to improve their formal education in topics of astronomy. In spite of being of chief importance within the science teaching topics, mainly due to its interdisciplinarity and cultural relevance, researches in didactics of astronomy are not well represented in our research institutes
 
Los modelos que construye la ciencia para explicar la realidad parten de las representaciones individuales de los cientıficos. De igual modo, los docentes de ciencias en formacion llegan al aula con modelos pre-construidos y consistentes del universo que observan. En nuestro proyecto presentamos una serie de interrogantes basicos que, en su conjunto, llevan a reflexionar acerca del estado de situacion de la enseñanza–aprendizaje en astronomıa en el ambito de la educacion formal, a la vez que se plantea la necesidad de dar continuidad, en nuestro paıs, a investigaciones en el area de la didactica de la astronomıa. Describimos a continuacion nuestra futura intervencion en el campo de la investigacion, con la finalidad de: 1) contribuir al diagnostico situacional de los docentes de escuela primaria en formacion y 2) a partir de ese trabajo, desarrollar herramientas didacticas que contribuyan a mejorar su educacion formal. La didactica de la astronomıa es un area de vacancia en nuestras instituciones y es un campo de investigacion poco explorado en nuestro paıs. La astronomıa, disciplina integradora por excelencia ya que sus avances reciben aportes de la fısica, la geologıa, la quımica, etc., constituye una herramienta potente para construir aprendizajes significativos.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 64.71Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20844
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa_50.pdf
Colecciones
Articulos(IAFE)
Articulos de INST.DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO(I)
Citación
Gangui, Alejandro; Iglesias, Maria; Quinteros, Cynthia Paula; Alfabetización científica: la astronomía en la escuela; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la .Asociación Argentina de Astronomía; 50; 12-2007; 355-358
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES