Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio preliminar de macrolepidópteros nocturnos del Parque Nacional Campo de los Alisos (Tucumán, Argentina)

Barrionuevo, Maria JoseIcon ; Chalup, Adriana Elizabeth
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales “Dr. José Busnelli”
Fecha del evento: 20/11/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Lapsus Calami
Editorial: Universidad Nacional de Tucuman
ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El Parque Nacional Campo de los Alisos se encuentra situado al Oeste de la provincia de Tucumán, cuenta con una superficie de 17000 ha distribuidas en las ecoregiones de las Yungas y pastizales altoandinos. En la actualidad es el área nacional protegida con mayor diferencia altitudinal (800 m a 5318 m). A pesar de contar con especies endémicas la diversidad del Parque es poco conocida; más aún la fauna entomológica. La amplitudaltitudinal ligada a la diversidad vegetal, llevó a planificar muestreos periódicos. Con el objeto de relevar las especies de macrolepidópteros nocturnos presentes en el parque, se realizaron colectas nocturnas durante dos años en los puestos Santa Rosa (904 msnm) y Los Chorizos (1114 msnm). Para la obtención del material se usaron trampas de luz con lámparas mezcladoras y se colectó selectivamente dos o tres. ejemplares por morfoespecie. Se reconocieron hasta el momento 70 especies de 4 familias de macrolepidópteros nocturnos (envergadura alar de 25 mm a 100 mm aproximadamente): Geometridae, Arctiidae, Sphingidae y Noctuidae. La familia Geometridae resultó ser la más abundante, seguida por Arctiidae, Noctuidae y Sphingidae. La abundancia de Geometridae nos brinda información acerca de la buena conservación de los sitios de muestreos, ya que estos lepidópteros son sensibles a las alteraciones del paisaje. Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que la riqueza específica del parque muestra un gran potencial, que con muestreos posteriores a lo largo del gradientealtitudinal seguramente será confirmado.
Palabras clave: Lepidoptera , Biodiversidad , P.N Campo de los Alisos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.345Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208421
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Estudio preliminar de macrolepidópteros nocturnos del Parque Nacional Campo de los Alisos (Tucumán, Argentina); I Jornadas de investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales “Dr. José Busnelli”; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2014; 45-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES