Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La parrhesia en Filodemo de Gadara: ¿Vergüenza o razones?

Título: The parrhēsia in Philodemus of Gadara: Shame or reasons?
Braicovich, Rodrigo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Corporación Filofofía y Sociedad
Revista: Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
ISSN: 0719-4773
e-ISSN: 0719-4765
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El fenómeno de la parrhēsia epicúrea ha sido primordialmente analizado durante las últimas décadas desde su perspectiva pedagógico-psicagógica, es decir, en tanto dispositivo terapéutico destinado a producir una determinada modificación en el alma del alumno. A pesar de la multiplicidad de aspectos que han sido abordados desde dicha línea de lectura, el problema relativo a los mecanismos psicológicos que los epicúreos suponían que operaban detrás de la práctica (efectiva) de la parrhēsía ha sido completamente ignorado. El objetivo consistirá en analizar el Peri parrhēsias de Filodemo de Gadara a la luz de dicho problema, y proponer un abordaje del tratado que trae a la luz la matriz esencialmente intelectualista que subyace a la concepción epicúrea de la parrhēsia.
 
The Epicurean practice of parrhēsia has been analyzed during the last decades from a pedagogical-psychagogical perspective, i.e., as a therapeutic device which was designed to produce certain modifications in the soul of the student. Despite the plurality of aspects that have been studied from that perspective, the question concerning the kind of psychological mechanisms that the Epicureans presumed that underlied the practice of parrhēsia has been completely ignored so far. My aim will be to analize Philodemus' Peri parrhēsias with that question in mind, and to propose an interpretation that brings to light the intellectualist foundations on which the Epicurean approach to parrhēsia is built.
 
Palabras clave: EPICUREISMO , FILODEMO DE GADARA , PARRHESIA , INTELECTUALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 375.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208412
URL: https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/172
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6065192
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Braicovich, Rodrigo Sebastián; La parrhesia en Filodemo de Gadara: ¿Vergüenza o razones?; Corporación Filofofía y Sociedad; Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía; 1; 8; 12-2017; 59-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES