Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpo, violencia y educación: un análisis enfocado en los usos legítimos e ilegítimos del cuerpo

Título: Body, violence and education: analysis focused on the legitimate and illegitimate uses of the body
Patierno, NicolasIcon ; Crisorio, Ricardo Luis
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Educación
ISSN: 1853-1318
e-ISSN: 1853-1326
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La violencia escolar, una categoría contradictoria e insostenible, se ha popularizado en Argentina desde finales de los años noventa como un tema de debate recurrente en el ámbito educativo, académico, mediático y político. A pesar de esta creciente visibilización, el tema se encuentra impregnado de preconceptos tendientes al señalamiento y la estigmatización, situación que dificulta determinar con precisión los alcances del fenómeno. A través de una metodología cualitativa basada en la revisión de bibliografía especializada y el análisis de entrevistas realizadas a alumnos y docentes pertenecientes a tres escuelas secundarias de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), nos adentraremos en esta controvertida cuestión, centrando la mirada en los usos del cuerpo que pueden interpretarse o no, como violentos. Lejos de proyectar un panorama apocalíptico, las conclusiones invitan a repensar el vínculo cuerpo-educación en favor de una progresiva y significativa renuncia a la violencia. Revista indexada en ERIH PLUS, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y latindex, entre otros.
 
“School violence”, a contradictory and unsustainable category, has become popular in Argentina since the late 1990s as a recurring topic of debate in the educational, academic, media and political spheres. Despite this growing visibility, the issue is impregnated with preconceptions that tend to signal and stigmatize, a situation that makes it difficult to determine precisely the scope of the phenomenon. Through the use of qualitative methodology based on the review of specialized bibliography and the analysis of interviews conducted with students and teachers belonging to three secondary schools in the city of La Plata, we will delve into this controversial issue, focusing on the uses of the body that can be interpreted –or not–, as “violent”. Far from projecting an apocalyptic panorama, the conclusions invite us to rethink the body-education link in favor of a progressive and meaningful renunciation of violence.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN , CUERPO , VIOLENCIA , LENGUAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 593.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208405
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6109
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Patierno, Nicolas; Crisorio, Ricardo Luis; Cuerpo, violencia y educación: un análisis enfocado en los usos legítimos e ilegítimos del cuerpo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 26; 5-2022; 63-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES