Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuestionando hegemonías: un acercamiento a las concepciones de cuerpo en Edmund Husserl y Hannah Arendt

Título: Questioning hegemonies: an approach to the conceptions of the body in Edmund Husserl and Hannah Arendt
Patierno, NicolasIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo pretende aproximarse, de manera general, al concepto de cuerpo en la fenomenología de Edmund Husserl y el análisis político de Hannah Arendt. Este objetivo será desarrollado a través de una sistematización basada en la revisión documental de fuentes primarias y secundarias. El escrito se adentra en una línea de pensamiento crítico y revisionista de los discursos científico-positivistas que, con un éxito relativo, hegemonizaron la concepción del cuerpo humano desde el siglo XIX hasta la actualidad. Siguiendo este marco interpretativo, nos detendremos en el totalitarismo alemán, particularmente en los discursos tendientes a la legitimación de un “cuerpo ideal” y su contracara, es decir la caracterización –y exterminio– del “cuerpo enemigo”. La conclusión advierte sobre el uso político del positivismo, en tanto matriz interpretativa y sinónimo de verdad.
 
The article aims to approach, in a general way, the concept of the body in Edmund Husserl's phenomenology and Hannah Arendt's political analysis. This objective will be developed through a systematization based on the documentary review of primary and seconda ry sources. The writing delves into a line of critical and revisionist think- ing of the scientific - positivist discourses that, with relative success, hegemonized the conception of human body from the 19th century to the present. Following this interpretative framework, we will stop at German totalitarianism, particularly in the speeches aimed at the legitimation of an "ideal body" and its other side, that is, the characterization – and extermination – of the "enemy body". The conclusion warns about the politic al use of positivism, as an interpretive matrix and synonymous with truth.
 
Palabras clave: CUERPO , FENOMENOLOGÍA , MODERNIDAD , POSITIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208391
URL: https://intersticios.es/article/view/22158
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Patierno, Nicolas; Cuestionando hegemonías: un acercamiento a las concepciones de cuerpo en Edmund Husserl y Hannah Arendt; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 16; 1; 3-2022; 5-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES