Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del efecto del láser terapéutico en los huesos que conforman la articulación femorotibiorotuliana de caninos sin alteraciones ortopédicas. Resultados preliminares

Alvarez, Federico GasparIcon ; Risso, Analia LorenaIcon ; Prio, Maria Veronica; Pellegrino, Francisco JavierIcon ; Marchionni, M.Icon ; Corrada, Yanina AlejandraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 03/06/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El láser emite luz que interacciona con cromóforos tisulares mejorando la respiracióncelular a nivel mitocondrial, incrementando la síntesis de ATP y el consumo de oxígenotisular. Esto se traduce en efectos antinflamatorios y analgésicos, como también enmejoras en la circulación local y aceleración de la cicatrización de heridas. Efectos todosellos dados sobre tejidos blandos. En caninos, los reportes científicos sobre el efecto delláser terapéutico son muy escasos, no existiendo trabajos sobre sus posibles efectosadversos en el hueso. Varios autores documentaron efectos positivos del láser a bajapotencia sobre la regeneración ósea. Sin embargo, falta estandarización y uniformidad delas técnicas, como así también la evaluación de posibles efectos adversos óseos. Por loanteriormente expuesto, el objetivo del presente trabajo fue probar en caninos la seguridaddel láser de baja potencia sobre los huesos que conforman la articulaciónfemorotibiorotuliana (FTR) de caninos sin alteraciones ortopédicas. Para el estudio seutilizaron 5 perros, de 2 a 5 años de edad, sin lesiones previas en la rodilla. Los huesosde la articulación FTR izquierda se utilizaron como grupo control (FTR-C). Encontraposición, los huesos de la articulación FTR derecha se utilizaron como grupotratado (FRT-T) y recibieron terapia láser en 4 puntos (2 sobre el fémur y 2 sobre la tibia)a una dosis de 8 Julios/cm2 por punto. El tratamiento duró 30 días, con una frecuencia desesiones de 2 veces semanales. En cada sesión se evaluó la presencia de claudicación,dolor, y/o afecciones en la piel subyacente. En los días -1 y 30 se realizaron radiografíasde cada articulación FTR tratada y no tratada. Las incidencias radiológicas fueron cráneocaudal(C-C) y medio-lateral (M-L). Las radiografías fueron procesadas con el programadigital Image J, el cual permite obtener diferentes valores de escala de grises [valormínimo 0 (negro)-valor máximo 256 (blanco)]. Se obtuvieron valores promedios enescala de grises a partir de varias mediciones realizadas en cada uno de los huesos de larodilla en las diferentes incidencias C-C / M-L. Los datos fueron analizados con elprograma estadístico SAS (versión 9.0; SAS Institute Inc., Cary, NC) utilizando un diseñode mediciones repetidas en el tiempo. El nivel de significancia se estableció en p<0,05.Durante el ensayo, ningún paciente manifestó dolor, claudicación, ni afecciones cutáneas.No se observaron diferencias significativas para los valores radiográficos obtenidos segúnescala de grises, tanto en FRT-C como FTR-T, al día 30 de tratamiento en ninguna de lasincidencias radiográficas. En función de los datos obtenidos, se concluyó que el láserterapéutico de baja potencia no presentó efectos nocivos sobre los huesos que conformanla articulación FTR en caninos. Dichos resultados son interesantes ya que permiten lautilización de terapia láser de baja frecuencia en pacientes con afecciones de tejidosblandos, sin la ocurrencia de efectos adversos en los tejidos óseos circundantes. Serequieren sin embargo un mayor número de animales y nuevos estudios para laestandarización de técnica y potencias.
Palabras clave: CANINO , FISIOTERAPIA , LÁSER TERAPÉUTICO , ARTICULACIÓN FEMOROTIBIORROTULIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 346.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208350
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IGEVET)
Eventos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Evaluación del efecto del láser terapéutico en los huesos que conforman la articulación femorotibiorotuliana de caninos sin alteraciones ortopédicas. Resultados preliminares; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 13-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES