Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

A capoeira é para quem? Quem é pra capoeira?: Reflexões sobre hospitalidade, gênero e branquitude na práctica de capoeira angola

Título del libro: Mulheres que gingam: Reflexões sobre as relações de gênero na capoeira

Mines Cuenya, AnaIcon
Otros responsables: Araújo, Janja; Ferreira, Elizia; Lima, Renata
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Appris
ISBN: 978-65-250-2454-7
Idioma: Portugues
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El objetivo de este trabajo es reflexionar entorno a la Capoeira Angola como un quehacer pedagógico dinámico y permanente para quien la practica. Retomando los fundamentos filosóficos y pedagógicos promovidos por Mestre Pastinha, así como la frase de Mestre João Grande -la capoeira es para todo el mundo pero no todo el mundo es para la capoeira- me propongo llevar adelante una reflexión entorno a la hospitalidad como ejercicio. Entiendo que el problema de la hospitalidad remite al interrogante sobre la pertenencia, es decir, sobre la pregunta por quienes están fuera y quienes están dentro de un grupo, una práctica y/o una identidad colectiva así como por el modo en el que funciona la frontera entre quienes reciben y quienes llegan. Asimismo, este concepto nos permite preguntarnos sobre sus aperturas, sus porosidades y las posibilidades de un ejercicio conjunto no individualista. Dos serán los ejes principales que orienten las reflexiones: la blanquitud y el racismo y el machismo y cisheterosexismo. Estas reflexiones se llevarán adelante a partir de mi experiencia como parte del Grupo Nzinga de Capoeira Angola Núcleo Bs As.
Palabras clave: HOSPITALIDAD , CISEXISMO , BLANQUITUD , CAPOEIRA ANGOLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.454Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208342
URL: https://www.travessa.com.br/mulheres-que-gingam-reflexoes-sobre-as-relacoes-de-g
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Mines Cuenya, Ana; A capoeira é para quem? Quem é pra capoeira?: Reflexões sobre hospitalidade, gênero e branquitude na práctica de capoeira angola; Appris; 2022; 251-267
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES