Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartografía de un barrio que danza

Título: Cartography of a neighborhood that dances
Casella, Noelia BelénIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Revista: Artilugio (Córdoba)
ISSN: 2408-462X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La propuesta de esta cartografía tiene como anclaje empírico un barrio de la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba) llamado La Calera. En este marco, abordo un estudio de caso de un taller de danza comunitaria para niños y niñas bajo el nombre Danza al Frente (2015-2019), del cual fui tallerista. Este artículo piensa la importancia del barrio/territorio en los procesos artísticos. En ese sentido, la danza (y el arte en general), la territorialidad y las identidades generan un entrecruzamiento que permite pensar cómo niños y niñas que bailan son también vecinos y vecinas. Este artículo representa un avance de mi tesis doctoral.
 
The proposal of this cartography has as empirical anchor a neighborhood of the city of Villa María (province of Córdoba) called La Calera. In this framework, I address a case study of a community dance workshop under the name Danza al Frente (2015-2019) for boys and girls, of which I was a workshop leader. This article thinks about the importance of the neighborhood/territory in artistic processes. In this sense, dance (and art in general), territoriality and identities generate an intersection that allows us to think about how boys and girls who dance are also neighbors. This article represents a preview of my doctoral thesis.
 
Palabras clave: BARRIO/TERRITORIO , CARTOGRAFIA , DANZA COMUNITARIA , IDENTIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.388Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208272
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/34551
DOI: http://dx.doi.org/10.55443/artilugio.n7.2021.34551
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Casella, Noelia Belén; Cartografía de un barrio que danza; Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Artilugio (Córdoba); 7; 9-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES