Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Energía no convencional en los Andes argentinos: ¿territorios en dependencia o en transición?

Título: Unconventional Energy in Argentinian Andes: Territories of Dependence or Transition?
Villalba, María SofíaIcon ; Ise, Alejandra; Clementi, Luciana VanesaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Grenoble Alpes
Revista: Revue de Geographie Alpine
ISSN: 0035-1121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En la transición hacia sistemas energéticos sostenibles surgen presiones sobre los recursos naturales y los territorios. En América Latina, desde fines del siglo XX, los países buscan diversificar sus matrices, incentivando el aprovechamiento de recursos energéticos no convencionales. En Argentina, en las provincias de Neuquén y San Juan, con recursos gasíferos, solares y eólicos, avanzan grandes proyectos de explotación que reposicionan a los territorios a escala nacional y global. Este trabajo propone analizar el proceso de transición en territorios de la zona central de los Andes, considerando los actores e infraestructuras vinculadas a los recursos energéticos no convencionales. La hipótesis central es que independientemente del recurso explotado, los proyectos fortalecen el sistema energético centralizado, perpetuando la trayectoria heredada de los territorios, y la transición energética se limita al mero reemplazo de fuentes. El enfoque metodológico se basa en datos primarios, obtenidos de entrevistas semiestructuradas y observaciones en terreno, y secundarios, recuperados de artículos de investigación, informes y notas de prensa. Los recursos energéticos no convencionales y los proyectos en marcha en Neuquén y San Juan reflejan en los territorios una transición débil, ante el protagonismo de actores extralocales y la inercia de las infraestructuras preexistentes.
 
In the transition to sustainable energy systems, pressures arise on natural resources and territories. In Latin America, since the end of the 20th century, countries have sought to diversify their energy mixes, promoting the use of unconventional resources. In Argentina, the provinces of Neuquén and San Juan are well-endowed with gas, solar and wind resources. There, the development of large exploitation projects reposition the territories on a global and national scale. This paper aims to analyze the transition process in territories of the central zone of the Andes, considering the actors and infrastructures linked to unconventional energy resources. The central hypothesis is that regardless of the resource exploited, the projects strengthen the centralized energy system, perpetuate the inherited territorial trajectories, thus restricting the energy transition to the replacement of energy sources. The methodological approach is based both on primary data-obtained from semi-structured interviews and field observations-, and secondary data, recovered from research articles, reports and press releases. The unconventional energy resources and their associated projects in Neuquén and San Juan represent a weak transition in the territories, given the major role played by external actors and the inertia of pre-existing infrastructures.
 
Palabras clave: ENERGÍA NO CONVENCIONAL , TERRITORIOS ANDINOS , TRANSICIÓN ENERGÉTICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208271
URL: http://journals.openedition.org/rga/9644
DOI: https://doi.org/10.4000/rga.9644
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Villalba, María Sofía; Ise, Alejandra; Clementi, Luciana Vanesa; Energía no convencional en los Andes argentinos: ¿territorios en dependencia o en transición?; Universidad de Grenoble Alpes; Revue de Geographie Alpine; 109; 3; 12-2021; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES