Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El confinamiento de la cultura: La ciudad de Córdoba durante la pandemia del Covid-19

Título: The confinement of culture: The city of Cordoba during the pandemic of Covid-19
Papalini, Vanina AndreaIcon ; Maina, Melisa GiselaIcon ; del Prato, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo analiza los resultados de una encuesta realizada en la ciudad de Córdoba durante el mes de mayo de 2021, cuando aún estaban vigentes las restricciones sanitarias sobre los espectáculos y actividades culturales con concentración de público. La investigación pone a prueba una serie de hipótesis circulantes que, frente a la limitación y suspensión de la actividad cultural durante la pandemia, suponían: 1) su “traslado” a la virtualidad; 2) la incorporación o el aumento de la frecuencia de consumos culturales tradicionales, como la lectura, en el hogar; 3) la posibilidad de acceder a actividades culturales de lugares distantes disponibles en línea. Los resultados muestran la débil base empírica de las afirmaciones optimistas relativas a la ampliación de las actividades culturales y, en cambio, se evidencia el aumento de prácticas ya instaladas. La encuesta tomó una muestra representativa de la ciudad, utilizando un muestreo de tipo PPS y con un rango de confianza del 95%. Se recogieron en terreno 400 formularios con información referida a los hogares del ejido urbano de la ciudad.
 
This article analyzes the results of a survey carried out in the city of Córdoba during May 2021, when sanitary restrictions on shows and cultural activities that attract the public were still in force. The research tests a series of circulating hypotheses that, faced with the limitation and suspension of cultural activity during the pandemic, presumed:: 1) the “transfer” to virtuality; 2) the incorporation or increase in the frequency of traditional cultural consumption, such as increased reading, at home; 3) the possibility of accessing cultural activities from distant places available online. The results show a weak empirical basis of the optimistic statements regarding the expansion of new cultural activities and, instead, the increase of already installed practices. The survey took a representative sample of the city, using a PPS sampling and with a 95% confidence interval. 400 forms were collected in the field with information referring to households of the urban area of the city
 
Palabras clave: CULTURA , CÓRDOBA , CONSUMOS CULTURALES , VIRTUALIDAD , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 514.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208247
URL: https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/809
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/lt.v26i2.809
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Papalini, Vanina Andrea; Maina, Melisa Gisela; del Prato, Maria Paula; El confinamiento de la cultura: La ciudad de Córdoba durante la pandemia del Covid-19; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 26; 2; 12-2022; 95-111
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES