Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bornancini, Andrea
dc.contributor.author
Saldivia, Alexia
dc.contributor.author
Tejeda, Camila
dc.contributor.author
Romero, Luciano Gabriel

dc.contributor.author
Gomez, Gabriela
dc.contributor.author
Hinalaf, María de Los Angeles

dc.contributor.author
Schafer, Heidi
dc.contributor.author
Maggi, Ana Luz

dc.date.available
2023-08-14T19:36:01Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Deficiencia auditiva y actividades de ocio, análisis de la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores del 2012; XXII Jornada de Investigación Científica; Córdoba; Argentina; 2021; 1-5
dc.identifier.issn
0014-6722
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/208232
dc.description.abstract
La deficiencia auditiva puede definirse como una carencia, parcial o completa, para escuchar por uno o ambos oídos, esto puede comprender una limitación para la comunicación. Estudios previos demuestran que a medida que las personas envejecen, el ocio se convierte en un medio para mantenerse saludable. El objetivo de este trabajo fue analizar la asociación entre deficiencia auditiva y la participación en actividades de ocio en adultos mayores de 60 años que participaron de la última Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores (ENCaViAM), realizada en Argentina, en el año 2012. Se realizó un análisis secundario de la base de datos ENCaViAM. La población de estudio estuvo conformada por 4654 adultos mayores que contestaron la encuesta. Se excluyeron a quienes tenían deficiencias visuales o diagnóstico de depresión, así la muestra quedó conformada por 4228 adultos mayores de 60 años. Se analizó la variable Deficiencia Auditiva, y el apartado “Tiempo libre” compuesto por las dimensiones situaciones compartidas con amigos, situaciones de esparcimiento cultural, situaciones lúdicas y viaje y turismo. Se aplicó la prueba Chi cuadrado para conocer la asociación entre variables. No hubo conflicto de intereses. La base de datos utilizada cumple con la Ley 17.622 de resguardo del secreto estadístico. La prevalencia de déficit auditivo fue del 12%. La participación en situaciones compartidas con amigos fue menor en el grupo con déficit auditivo que en el grupo sin déficit (45% vs 59%). La participación en situaciones de esparcimiento cultural fue menor en el grupo con déficit que en el grupo sin déficit (10% vs 17%). La participación en situaciones lúdicas fue menor en el grupo con déficit frente al grupo sin déficit auditivo (19% vs 23%). La participación en viajes y turismo fue menor en el grupo con déficit que en el grupo sin déficit auditivo (13% vs 18%). Se comprobó una asociación significativa (p<0,05) entre la presencia de déficit auditivo y la participación en todas las actividades de ocio. Se concluye que en los adultos mayores de Argentina, la pérdida auditiva se asocia a una menor participación en las actividades de ocio de carácter social.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ANCIANO
dc.subject
RECREACIÓN
dc.subject
PÉRDIDA AUDITIVA
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Deficiencia auditiva y actividades de ocio, análisis de la Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores del 2012
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-08-08T11:17:14Z
dc.identifier.eissn
1853-0605
dc.journal.volume
78
dc.journal.pagination
1-5
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Bornancini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Saldivia, Alexia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tejeda, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romero, Luciano Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34901
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXII Jornada de Investigación Científica
dc.date.evento
2021-10-13
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.revista
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
dc.date.eventoHasta
2021-10-13
dc.type
Jornada
Archivos asociados