Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos urbanos en asentamientos populares y ciudadanía

Título: Urban conflicts and citizentship in informal settlements
Cravino, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A partir del análisis de conflictos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires analizaremos las percepciones de los habitantes de asentamientos populares sobre sus derechos de acceso a la ciudad. Para esto seleccionamos tres casos que estudiamos previamente (con objetivos más amplios), pero aquí lo haremos en clave comparativa: a) el muro instalado por la Municipalidad de San Isidro en la avenida Uruguay que lo separa del de San Fernando, que ocurrió en el año 2008; b) la ocupación del Indoamericano y su posterior desalojo en la Ciudad de Buenos Aires, transcurrido en diciembre de 2010 y; c) La causa Mendoza sobre las condiciones socio ambientales de la cuenca Matanza Riachuelo en la villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires, que se dictó en el año 2008 y transcurre hasta la actualidad. Partiremos del concepto de ciudadanía insurgente y ciudadanía subordinada de Holston (2009) para proponer un gradiente de percepciones de derechos: discursos de necesidad para el caso del Parque Indoamericano, demandas de derecho al uso de la ciudad para el caso del muro entre San Isidro y San Fernando y reclamo del derecho a la vivienda y relocalización en el caso de la Villa 21-24.
 
Based on the analysis of urban conflicts in the Metropolitan Area of Buenos Aires, we will examine how residents of working-class settlements perceive their rights. Three cases have been chosen: a) a wall built by the San Isidro Council (2008), b) the illegal occupation of the Indoamericano Park and its subsequent eviction in the City of Buenos Aires (2010), and c) the Mendoza court proceedings on the socioenvironmental conditions of the Matanza Riachuelo basin in the villa 21-24 shantytown of the City of Buenos Aires, an ongoing case opened in 2008. Drawing on the concepts of insurgent and subordinated citizenship advanced by Holston (2009), we will suggest a gradient in the perception of rights: necessity discourses speeches about needs in the case of the Indoamericano Park, city use rights judicial demands in the case of the wall between San Isidro and San Fernando, and right to housing and relocation claims in the Villa 21-24 case.
 
Palabras clave: Conflictos urbanos , Buenos Aires , Ciudadanía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 302.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208214
URL: https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-38-junio-de-2021
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Cravino, Maria Cristina; Conflictos urbanos en asentamientos populares y ciudadanía; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 38; 6-2021; 41-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES