Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptualización del evento y autorreferencia: el habla de mujeres y varones en torno al debate parlamentario sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina (2018)

Título: Conceptualization of the event and self-reference: the speech of women and men around the parliamentary debate on the Voluntary Interruption of Pregnancy in Argentina (2018)
Zanfardini, LuciaIcon ; Rulli, Mariana; Anaya, Berenice Paola
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Comunicación y Género
ISSN: 2605-1982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El artículo analiza desde una perspectiva lingüístico-discursiva los modos de participación de los/as diputados/as durante el debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina (2018) a partir de las variables género y tipo de voto emitido. La estrategia metodológica combina dos abordajes: Uno cuantitativo propuesto por la Sociolingüística Variacionista y otro estudio cuali-cuantitativo propio de los análisis de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática. Los principales hallazgos indican que la variable género no ha tenido tanta relevancia en la distribución de las distintas selecciones lingüísticas como sí sucedió con la variable tipo de voto. Asimismo, se advierte que, en el caso de los discursos legislativos analizados, se realiza un uso categórico de la autorreferencia en primera persona singular a diferencia de lo que ocurre en otros subgéneros del discurso político.
 
The article analyzes from a linguistic-discursive approach the ways of participation of the deputies during the parliamentary debate on the Law of Voluntary Termination of Pregnancy in Argentina (2018) through the gender and voting type variables. The methodological strategy combines two approaches: on the one hand, the quantitative approached proposed by the Variationist Sociolinguistic Approach and on the other hand, a qualitative-quantitative study typical of the Columbia School Linguistics and Ethnopragmatics approach. Our main findings indicate that the gender variable has not had as much relevance in the distribution of the different linguistic selections as it had the voting type variable. Likewise, it is noted that, in the case of the legislative discourses analyzed, a categorical use of self-reference in the singular first person is used it?, unlike what occurs in other subgenres of political discourse.
 
Palabras clave: VARIACIÓN LINGÜÍSTICA , DISCURSO POLÍTICO , INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208195
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/70555
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70555
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Zanfardini, Lucia; Rulli, Mariana; Anaya, Berenice Paola; Conceptualización del evento y autorreferencia: el habla de mujeres y varones en torno al debate parlamentario sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina (2018); Universidad Complutense de Madrid; Comunicación y Género; 4; 1; 2-2021; 19-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES