Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crítica literaria y crítica feminista: Perspectivas desde el Sur

Título: Literary Critic and Feminist Critic: Perspectives From the South
Cabrera, Mario Federico DavidIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
Revista: Pacha
ISSN: 2697-3677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo se propone como una interrogación acerca de los modos en que se configuran los vínculos entre la crítica literaria y la crítica feminista en el campo de los estudios literarios latinoamericanos. En particular, el trabajo se pregunta acerca de los presupuestos teóricos, epistemológicos y políticos que gravitan en un corpus acotado de textos críticos que asumen perspectivas feministas para revisar las políticas del canon y los criterios de valoración dominantes en el campo literario: “Tretas del débil” (2020) de Josefina Ludmer, “¿Tiene sexo la escritura?” (2018) de Nelly Richard, “Escritura de mujeres, escritura de las diferencias” (2005) de Francesca Gargallo y la colección Historia feminista de la literatura argentina dirigida por Laura Arnés, Nora Domínguez y María José Punte. En líneas generales, se asume metodológicamente la noción de “cartografía” (Deleuze y Gauttari, 2004; Rolnik, 2007) como una operación crítica que permite conectar e interrogar de manera conjunta coordenadas temporales y espaciales en relación con itinerarios políticos, afectivos y formas de significar la experiencia. Esto permite identificar zonas de contacto y puntos de divergencia al interior de los textos y contribuye también a la recuperación de genealogías teóricas y políticas dispersas en la tradición tanto de la crítica literaria como de los estudios feministas.
 
This article aims to investigate the links between literary criticism and feminist criticism in Latin American literary studies. In particular, the work asks about the theoretical and epistemological presuppositions that gravitate in a limited corpus of critical texts that assume feminist perspectives to review the policies of the canon and the dominant evaluation criteria in the literary field. In general terms, the notion of “cartography” is methodologically assumed as a critical operation that allows connecting and jointly interrogating temporal and spatial coordinates in relation to political and affective itineraries and forms of mean experience. This makes it possible to identify areas of contact and points of divergence within the texts and also contributes to the recovery of theoretical and political genealogies dispersed in the tradition of both literary criticism and feminist studies.
 
Palabras clave: ESTUDIOS LITERARIOS LATINOAMERICANOS , ESTUDIOS DE GÉNERO , CRÍTICA LITERARIA , ESCRITURA DE MUJERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208187
URL: https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/142
DOI: https://doi.org/10.46652/pacha.v3i9.142
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Cabrera, Mario Federico David; Crítica literaria y crítica feminista: Perspectivas desde el Sur; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Pacha; 3; 9; 12-2022; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES