Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aristóteles y la melancolía: En torno a Problemata XXX,1

Título: Aristotle and melancholy: About Problemata XXX, 1
Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Contrastes
ISSN: 1136-4076
e-ISSN: 2659-921X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La melancolía no era desconocida en el mundo clásico. Al contrario, era un ámbito en el que los hombres melancólicos abundaban. Aristóteles, en el texto de Problemas XXX, 1, introduce una precisión acerca de este tema. Dice: Todos los hombres excepcionales son melancólicos. Esta condición obedece, según el Estagirita, a causa físicas ?un exceso de bilis negra- y, por tanto, todos aquellos que tengan este exceso participarán también de la excepcionalidad que está reservada a los grandes personajes. Se trata de una afirmación extraña si tenemos en cuenta otros pasajes aristotélicos y que ha provocado interpretaciones diversas y abundantes comentarios. En este trabajo propongo analizar la cuestión de la melancolía en ese texto aristotélico a partir, en primer lugar, de la ubicación del problema en el mundo clásico, avanzando luego hacia una definición de melancolía según el espíritu del Estagirita y su ubicación dentro del corpus doctrinal para finalizar con una conclusión que propone una interpretación base en algunos conceptos de matriz medieval.
 
Melancholy was not unknown in the classic era. On the contrary, that was a time in which melancholic men were many. Aristotle, in the Problems XXX, 1, introduces a precision about this topic. He says: All the exceptional men are melancholic. This condition obeys, according to the Estageira-born, to physical causes – an excess of black bile - and, therefore, all those who have this excess will take part also of the exceptional nature that is reserved to the eminent figures. That is a strange statement if we bear in mind other Aristotelic passages, and it has raised a wide range of interpretations as well as numerous comments. In this work I analyze the question of melancholy in this text, beginning with the contextualization of the problem in the classic world, advancing then towards a definition of melancholy according to the spirit of the Estageira-born and its place inside his doctrinal corpus, finishing with a conclusion that proposes a basic interpretation in some concepts of medieval inspiration.
 
Palabras clave: Melancolía , Genialidad , Aristóteles , Tomás de Aquino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 267.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208054
URL: https://revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/1148
DOI: https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v17i0.1148
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; Aristóteles y la melancolía: En torno a Problemata XXX,1; Universidad de Málaga; Contrastes; 17; 5-2011; 215-227
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES