Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Stoessel, Luciana  
dc.contributor.author
Martinez, Gustavo Adolfo  
dc.contributor.author
Flensborg, Gustavo Ariel  
dc.contributor.author
Alcaraz, Ana Paula  
dc.date.available
2023-08-11T18:46:31Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Arqueofaunas e isótopos estables en la transición Pampeano-Patagónica oriental (Argentina): Aportes para el estudio de la subsistencia durante el Holoceno medio y tardío; IV Encuentro Latinoamericano de ArqueoZoología; Rio Gallegos; Argentina; 2018; 77-78  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/208025  
dc.description.abstract
En el área del curso inferior del río Colorado la subsistencia ha sido uno de los principales tópicos estudiados desde los inicios de las investigaciones en este sector de la transición pampeano-patagónica oriental. Los análisis arqueofaunísticos han sido la base a partir de la cual se delinearon las principales tendencias sobre la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el área durante el Holoceno medio y tardío. Paralelamente, se realizaron análisis de isótopos estables en restos humanos y de la ecología isotópica a los efectos de generar información sobre las paleodietas durante estos períodos. En este trabajo se integra y discute la información proporcionada por ambas líneas de análisis con el objetivo de evaluar el conocimiento generado hasta el momento sobre la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores del área de estudio. Los análisis faunísticos e isotópicos se llevaron a cabo sobre los conjuntos provenientes de los sitios La Modesta, Loma de los Morteros, Tres Bonetes 1, Cantera de Rodados Villalonga, La Primavera, localidad El Puma, Zoko Andi 1, localidad San Antonio, Loma Ruiz 1, El Tigre, Paso Alsina 1, La Petrona y El Remo. Estos sitios se localizan en distintos sectores del área de estudio y sus ocupaciones corresponden al Holoceno medio (ca. 6.300-3.000 años AP), Holoceno tardío inicial (ca. 3.000-1.000 años AP) y final (ca. 1.000-250 años AP). En los conjuntos arqueofaunísticos se llevaron a cabo análisis cuantitativos, de efectos tafonómicos, de niveles de fragmentación, de patrones de fracturas e índices de abundancia y diversidad. Para los análisis de isótopos estables en restos humanos se midieron el ẟN15, ẟC13col y ẟC13apa. Los resultados son interpretados bajo un modelo multivariado. Los resultados obtenidos de los análisis arqueofaunísticos muestran que durante el Holoceno medio y tardío inicial los grupos humanos habrían explotado preferentemente taxa fluviales y terrestres; mientras que los valores de los isótopos estables indican que, además se habrían consumido recursos marinos. Hacia la parte final del Holoceno tardío, el registro faunístico indica una mayor diversidad de especies explotadas provenientes de distintos ambientes (terrestres, fluviales y marinos). Por su parte, los análisis isotópicos indican una homogeneización en la dieta de los individuos, en la que los recursos terrestres y fluviales habrían constituido la principal fuente de proteínas con un aporte muy bajo de recursos marinos.Los resultados obtenidos de ambas líneas de análisis indican que durante el Holoceno medio y tardío los recursos terrestres y fluviales constituyeron la base de la subsistencia de los grupos humanos. Sin embargo, se observan diferencias respecto al aporte de los recursos marinos a lo largo del tiempo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ARQUEOFAUNA  
dc.subject
ISOTOPOS ESTABLES  
dc.subject
CAZADORES-RECOLECTORES  
dc.subject
HOLOCENO MEDIO-TARDIO  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Arqueofaunas e isótopos estables en la transición Pampeano-Patagónica oriental (Argentina): Aportes para el estudio de la subsistencia durante el Holoceno medio y tardío  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-09T18:32:32Z  
dc.journal.pagination
77-78  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Río Gallegos  
dc.description.fil
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Encuentro  
dc.description.nombreEvento
IV Encuentro Latinoamericano de ArqueoZoología  
dc.date.evento
2018-11-21  
dc.description.ciudadEvento
Rio Gallegos  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.source.libro
IV Encuentro latinoamericano de arqueozoología: homenaje al Dr. Luis Alberto Borrero  
dc.date.eventoHasta
2018-11-23  
dc.type
Encuentro