Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la espacialidad de los grabados rupestres de Quebrada del Chiquero, provincia de San Luis

Oliván, Augusto SantiagoIcon ; Martínez Quiroz, Víctor AntonioIcon ; Curtoni, Rafael PedroIcon ; Gardini, Carlos EnriqueIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas Arqueológicas Cuyanas
Fecha del evento: 09/05/2018
Institución Organizadora: International Center for Earth Sciences; Museo Regional Malargüe “Jorge Luna”; Municipalidad de Malargüe. Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural;
Título del Libro: Libro de resúmenes: VII Jornadas Arqueológicas Cuyanas
Editorial: Museo Regional Malargüe “Jorge Luna”
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La localidad arqueológica Quebrada del Chiquero (departamento de Coronel Pringles, San Luis) posee la mayor concentración de grabados rupestres registrada hasta el momento en la provincia (52 paneles distribuidos en 4 ha. aprox.). Por su localización, en la margen izquierda del río Quinto y sobre la franja ecotonal que une la Sierra de San Luis con la llanura pampeana que se extiende hacia el sur, consideramos que Quebrada del Chiquero constituye un lugar de gran importancia en la conexión entre ambas zonas.Para el análisis de las representaciones rupestres se procedió a generar una clasificación a partir de características formales, de la cual surgieron grupos de motivos. Luego, se reconocieron aquellos grupos que aparecen en más de un panel, y se evaluaron las condiciones de emplazamiento de los paneles en los que aparece cada una de sus realizaciones. Este análisis permitió reconocer ciertas recurrencias en la localización espacial de algunos grabados rupestres.Posteriormente, se exploraron hipótesis respecto de la relación de algunos grupos de motivos con el espacio circundante, en una escala que excede lo local (e.g. alineación con fuentes de agua, sierras y otros hitos del espacio). Toda esta información permitió aproximar a un modelo que intenta dar cuenta de cómo es la estructuración espacial interna de Quebrada del Chiquero. Este modelo pone en relación la localización de los grupos de motivos con variables como topografía, visibilidad, movilidad y otros elementos. Finalmente, estas relaciones fueron llevadas a un plano interpretativo, llegando a formularse algunas propuestas respecto de la significación de determinadas recurrencias identificadas.
Palabras clave: GRABADOS RUPESTRES , ANÁLISIS FORMAL , ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 247.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208021
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Análisis de la espacialidad de los grabados rupestres de Quebrada del Chiquero, provincia de San Luis; VII Jornadas Arqueológicas Cuyanas; Malargüe; Argentina; 2018; 15-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES