Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Días y noches de amor y de guerra: Los años de exilio de Eduardo Galeano y el desafío de sobrevivir a la derrota de las utopías revolucionarias

Título: Eduardo Galeano's years in exile and the challenge of surviving the defeat of the revolutionary utopias
Montali, Gabriel MarianoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
ISSN: 2250-7264
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo aborda los conflictos ideológicos, políticos y éticos que afrontaron los intelectuales que decidieron exiliarse tras el estallido de las dictaduras latinoamericanas de la década de 1970. Aunque se trata de conflictos que atravesaron el campo de la militancia revolucionaria de manera trasversal, el texto se centra en el caso concreto de un escritor que ocupó un lugar protagónico entre las corrientes de izquierda de aquella época. El objetivo es indagar cómo afrontó Galeano las dificultades que implicó el exilio, a saber: la nostalgia por la tierra natal, la culpa por haberse exiliado en medio de la represión, la sensación de cobardía derivada de ello, el dolor frente al asesinato de sus amigos y el desafío de elaborar una reflexión crítica sobre su propia experiencia de militancia. A estos fines, la estrategia de análisis apuntará a distinguir continuidades y rupturas en el imaginario estético y político del escritor. Para ello se utilizarán como fuentes la crónica testimonial Días y noches de amor y de guerra (2000 [1978]) y diversos artículos que Galeano público entre 1976 y 1985.
 
This work analyzes the ideological, political and ethical conflicts faced by the intellectuals who went into exile after the outbreak of the Latin American dictatorships of the 1970s. Despite the fact that these conflicts crossed the field of progressive militancy in a transversal way, the text focuses on the specific case of a writer who occupied a leading place among the leftist tendencies of that time. The objective is to investigate how Galeano faced the difficulties posed by exile, namely: nostalgia for his native land, guilt for having exiled himself in the midst of repression, the feeling of cowardice derived from it, the pain for the murder of his friends and the challenge of preparing a critical reflection on his own militancy experience. To these ends, the analysis strategy will aim to distinguish continuities and breaks in the writer's aesthetic and political thought. For this, the work will use as sources the testimonial chronicle Days and Nights of Love and War (2000 [1978]) and different articles that Galeano published between 1976 and 1985.
 
Palabras clave: PERIODISMO , POLÍTICA , INTELECTUALES , LITERATURA , EDUARDO GALEANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208001
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/33372
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Montali, Gabriel Mariano; Días y noches de amor y de guerra: Los años de exilio de Eduardo Galeano y el desafío de sobrevivir a la derrota de las utopías revolucionarias; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 14; 6-2021; 108-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES