Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación entre incidencia de Fusarium verticillioides y variables de calidad de grano bajo condiciones de almacenamiento de maíz en Tucumán, Argentina

Diaz, Cecilia; Rodriguez, R.; Aguaysol, C.; Juarez, Javier; Saleme, Pablo; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
ISSN: 0080-2069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
Las oportunidades de comercializar con éxito los granos de maíz dependen de factores que interfieren durante el manejo de pre y poscosecha. Es importante conocer la incidencia de patógenos con potencial toxigenico y los niveles de concentración de micotoxinas que tienen las partidas comerciales almacenadas en silo-bolsas. Por ende se propusieron los siguientes objetivos: evaluar la incidencia de Fusarium spp. sección Liseola con potencial toxigénico en granos almacenados; establecer la relación entre niveles de incidencia y variables de calidad comercial; y cuantificar los niveles de contaminación de fumonisinas de los diferentes silos. Los resultados mostraron que la especie Fusarium verticillioides predominó en condiciones de almacenamiento. Su incidencia promedio, entre 15 y 17 %, varió según silo. Dos de las seis variables regresoras: grano quebrado y humedad, fueron importantes en explicar la variabilidad de la incidencia de Fusarium verticillioides en los granos almacenados. Los valores promedio de fumonisinas en los silo-bolsas variaron entre: 0,01 y 7,37 ppm. Se rescató, además, que existe una relación lineal entre incidencia de F. verticillioides y los valores de fumonisinas, a pesar de un ajuste no tan alto (R2= 0,57). Este trabajo aportó información para nuestra región sobre la predominancia, en los granos almacenados de una especie de Fusarium de la sección Liseola con alto potencial en producir fumonisinas, como es Fusarium verticillioides .También sobre, el nivel de contaminación de los granos almacenados, aunque baja, en el presente año de estudio, y además, sobre la importancia de la ruptura de la integridad del grano en la colonización de dicho patógeno.
 
Successful marketing chances of corn kernels depend on interfering factors during the handle of pre and post harvesting. The knowledge of the incidence of pathogens with toxigenic potential, as well as mycotoxin levels, in the commercial consignments stored in plastic bags is important. The objectives of this research were: to evaluate the incidence of Fusarium spp. section Liseola with toxigenic potential in stored grains; to establish the relation between levels of incidence and commercial quality variables; and quantify levels of pollution of fumonisin in different silos. Results showed that Fusarium verticillioides prevailed in storage conditions. Its average incidence was between 15 and 17 %, varying between silos. Two out of six regression variables: broken grain and humidity, were important in explaining the variability of Fusarium verticillioides incidence on the stored grains. The average values of fumonisins in plastic bags varied between 0,01 and 7,37 ppm. Also, there was a linear relation between incidence of F. verticillioides and levels of fumonisins, in spite of an adjustment not so high (R2 = 0,57). This work provides information for our region on the prevailing of Fusarium spp. section Liseola in stored grains with high potential to produce fumonisins, as in the case of Fusarium verticillioides. It is also reported the level of pollution of stored grains and the importance of the breaking of grains to be colonized by this pathogen.
 
Palabras clave: ZEA MAYS , FUMONISINAS , REGRESION MULTIPLE , STEPWISE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 901.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207986
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Diaz, Cecilia; Rodriguez, R.; Aguaysol, C.; Juarez, Javier; Saleme, Pablo; et al.; Relación entre incidencia de Fusarium verticillioides y variables de calidad de grano bajo condiciones de almacenamiento de maíz en Tucumán, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 32; 1-2; 12-2012; 47-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES