Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interacción genotipo por ambiente en cultivares de poroto para el Noroeste Argentino

Título: Bean crop genotype-environment interaction in North Western Argentina
Vizgarra, Oscar Niceforo; Beebe, S.; Morales, F. J.; Bellone, Carlos Hugo; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
El poroto (Phaseolus vulgaris L.) es una especie fuertemente influenciada por el medio ambiente. En este trabajo se realizó un análisis retrospectivo de las respuestas de cultivares de poroto blanco y negro a los diferentes ambientes de producción del Noroeste Argentino (NOA). El objetivo fue caracterizar e identificar los ambientes de producción de porotos en el NOA, con el fin de seleccionar materiales de mejoramiento con mayor potencial de adaptación en las diferentes zonas de producción. En una primera etapa, se realizó un análisis sobre los datos de rendimiento (kg/ha) de los genotipos en los ambientes en que fueron conducidos los ensayos regionales, durante el período 1982-1999. El diseño fue en bloques con tres repeticiones. Las parcelas fueron de cuatro líneas de 6 m de largo, distanciados entre sí a 0,70 m. La siembra y cosecha se realizaron en forma manual. Se cosecharon las dos líneas centrales, que fueron referidas a kg de grano seco/ha. Las comparaciones de medias se realizaron mediante la prueba de diferencia límite significativo. En una segunda etapa, se utilizó el programa SEQRET en porotos negros y blancos por separado, para evaluar matrices de incidencia y de proximidades entre ambientes. Estos análisis permitieron agrupar ambientes según la reacción de diferentes tipos y colores de grano, demostrando que los porotos negros (mesoamericanos) y blancos (andinos) tienen una respuesta diferencial ante los ambientes del NOA. La Cocha es un ambiente único para la caracterización de moho blanco y antracnosis en grano negro, y Campichuelo lo es para moho blanco en poroto negro y blanco. Campichuelo, Rapelli, Viclos y Galpón sufren de otros complejos, tales como el mosaico dorado y la bacteriosis. En Monte Redondo, la mustia hilachosa es una limitante.
 
The common bean (Phaseolus vulgaris L.) is strongly influenced by environmental factors. In this work, we retrospectively analyze the responses of black and white-seeded common bean genotypes in different crop production environments in North Western Argentina (NOA). The main objective was to characterize and identify the most suitable common bean production environments to select common bean genotypes adapted to the environmental and phytosanitary conditions of the bean production regions evaluated. Initially, yield data for black and white common bean genotypes planted in different environments in NOA during the 1982-1999 regional evaluation trials were analyzed. Variables assessed throughout the considered period were yield, genotypes and environments. At the second stage, SEQRET software was used to evaluate black and white common bean genotypes separately. These data were used to calculate incidence and proximity matrices among environments. SEQRET analysis allowed grouping environments according to reactions of different bean grain colors: black beans (Mesoamerican) and white beans (Andean) responded differently to environments in NOA. La Cocha is a unique environment for white mold and anthracnose incidence on black bean, and Campichuelo is an environment where white mold affects both black and white beans. Campichuelo, Rapelli, Viclos and Galpón locations are conducive to common bacterial blight and Bean golden mosaic virus incidence. In Monte Redondo, collar rot disease is a constraint on bean production.
 
Palabras clave: PHASEOLUS VULGARIS , MEJORAMIENTO GENÉTICO , SEQRET , ANÁLISIS RETROSPECTIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207984
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-301820120002000
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Vizgarra, Oscar Niceforo; Beebe, S.; Morales, F. J.; Bellone, Carlos Hugo; Ploper, Leonardo Daniel; Interacción genotipo por ambiente en cultivares de poroto para el Noroeste Argentino; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 89; 2; 12-2012; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES