Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herederos y excluidos: Estrategias domésticas diferenciales en familias agrícolas del Alto Uruguay misionero a inicios del Siglo XXI

Título: Heirs and excluded: Differential domestic strategies in farm families of Alto Uruguay misionero at the beginning of the 21st century
Winikor Wagner, MarianaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
Revista: Avá
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Durante las últimas décadas, se han producido importantes transformaciones en la región del Alto Uruguay misionero (Argentina) relacionadas principalmente con la saturación de la frontera agrícola y la mayor integración de la zona al resto de la provincia y del país. Esto significó para los productores locales una completa transformación de las condiciones de reproducción vigentes. Entran en crisis los tradicionales modos de producción y reproducción, y surgen nuevas estrategias de vida. El interés de este trabajo etnográfico, se orienta a abordar en qué consiste la reproducción de la agricultura familiar actual desde una perspectiva centrada en la vida cotidiana y no en el análisis de grandes procesos estructurales. Haremos hincapié en las diferencias sustanciales que se desarrollan al interior de la fratría, pues evidenciamos que los hijos toman trayectorias biográficas diferenciales, de acuerdo al género, edad, posición en la estructura familiar, y su relación ante la herencia., es decir sean herederos o excluidos de los bienes a transmitir.
 
During the last decades, there have been important transformations in the Alto Uruguay misionero region (Argentina) mainly related to the saturation of the agricultural frontier and the greater integration of the area with the rest of the province and the country. These changes have affected local producers by provoking a complete transformation of the current breeding conditions. Traditional production and reproduction modes are in crisis, and new life strategies emerge. The interest of this ethnographic work lies in addressing what the reproduction of current family farming consists out of a perspective focused on daily life and not on the analysis of large structural processes. We will emphasize the substantial differences developed within the phratry, therefore we demostrate that children take differential biographical trajectories according to gender, age, position in the family structure, and their inheritance relationship, based on being heirs or being excluded from the goods to be transmitted.
 
Palabras clave: AGRICULTURA FAMILIAR , HERENCIA , ESTRATEGIAS DOMÉSTICAS , REPRODUCCION SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207929
URL: https://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Winikor Wagner, Mariana; Herederos y excluidos: Estrategias domésticas diferenciales en familias agrícolas del Alto Uruguay misionero a inicios del Siglo XXI; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 36; 9-2021; 181-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES