Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teología de la Liberación: Influencias, características y las tensiones con el Vaticano

Título: Liberation theology: Influences, characteristics and tensions with the Vatican
González, Daiana MarlénIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Acheronta
e-ISSN: 2344-9934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teología

Resumen

 
El surgimiento y el desarrollo de la Teología de la Liberación en América Latina supuso una importante novedad para la Iglesia Católica y para la Teología tradicional. A los teólogos de la liberación se les reconoce por su gran compromiso pastoral, social y político. La Teología de la Liberación se presenta como una alternativa de interpretación bíblica y de vida cristiana desde la experiencia de los países latinoamericanos. Se orienta también a promover un mayor compromiso y participación en los procesos políticos de liberación de estos países y, por esta razón, lleva a cabo la revisión crítica del rol que la Iglesia debe tomar al respecto. Es conocida por su opción en favor de los pobres y los oprimidos a quienes considera los principales perjudicados por la injusticia y pobreza que atraviesa Latinoamérica. Lo anterior no siempre ha sido bien recibido por los clérigos más ortodoxos, quienes vieron en sus ideas un fuerte sesgo marxista. Por ello, en torno a la Teología de la Liberación se han generado grandes disputas, muchas de ellas aún vigentes. En este trabajo nos proponemos retomar una de esas disputas mediante el análisis de dos textos que son claves para comprender al movimiento teológico y las polémicas que se suscitaron en el interior de la Iglesia Católica. El escrito se desarrollará a partir de una lectura del Documento Conclusivo de la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano (1968) y de la Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación” (1984) del Cardenal Joseph Ratzinger, quien intentó advertir sobre las posibles “desviaciones” presentes en la Teología de la Liberación.
 
The emergence and development of Liberation Theology in Latin America was a novelty for the Catholic Church and for traditional theology. Liberation theologians are recognized for their great pastoral, social and political commitment. Liberation Theology is presented as an alternative of biblical interpretation and Christian life from the experience of Latin American countries. It also aims at promoting greater commitment and participation in the political processes of liberation in these countries, and for this reason, carries out a critical review of the role that the Church must take in this regard. It is known for its choice for the poor and oppressed whom it considers the main victims of the injustice and poverty that Latin America is experiencing. This has not always been well received by the most orthodox clerics who saw in their ideas a strong Marxist bias. For this reason, the Theology of Liberation has generated great disputes, many of them still in force. In this paper we propose to return to one of these disputes by analyzing two texts that are key to understanding the theological movement and the controversies that arose within the Catholic Church. The work will be developed from a reading of the Concluding Document of the Second Conference of the Latin American Episcopate (1968) and of the Instruction on some aspects of the "Theology of Liberation" (1984) by Cardinal Joseph Ratzinger, who tried to warn about the possible "deviations" present in Liberation Theology.
 
Palabras clave: TEOLOGÍA , LIBERACIÓN , VATICANO , MARXISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 582.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207927
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5601
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/ach.065601
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
González, Daiana Marlén; Teología de la Liberación: Influencias, características y las tensiones con el Vaticano; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Acheronta; 6; 9-2021; 50-75
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES