Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre la pobreza, sus causas, y el capital social

Osatinsky, ArielIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Perspectivas Metodológicas
ISSN: 2618-4125
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Si bien las transformaciones económicas a nivel mundial y nacional explican el crecimiento de los problemas de empleo y, por consiguiente, el deterioro social, sectores afines a las llamadas políticas neoliberales hacen hincapié en la responsabilidad individual de las personas afectadas en términos de falta de capacidades y activos. La teoría del capital social, al no asumir una postura crítica frente a las transformaciones regresivas y a la relación histórica entre los procesos de acumulación capitalista y la pobreza, legitima el actual orden económico y, por lo tanto, no puede representar una solución frente a las desigualdades y el empobrecimiento que este genera.
 
Even if the worldwide and nationwide economic transformations explain the rise of employment matters, and therefore, the social detriment which comes along, sectors linked to the so-called neoliberal politics emphasize the individual responsibili - ties of the affected ones based on their lack of capacities and assets. While social capital theory does not take a critical stance on the re - gressive transformations and the historical ties between capitalist accu - mulation and poverty, it legitimizes the present economic order - hence it cannot provide with a solution for the inequa - lities and impoverishment that it produces.
 
Palabras clave: POBREZA , CAPITALISMO , DESOCUPACIÓN , CAPITAL SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207849
URL: http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4020
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Osatinsky, Ariel; Reflexiones sobre la pobreza, sus causas, y el capital social; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas Metodológicas; 22; 4-2022; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES