Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Optimización multiobjetivo de la eficiencia energética y el confort térmico en edificios de oficina públicos: Periodo crítico de verano en la ciudad de San Juan, Argentina

Título: Multi-objective optimization of energy efficiency and thermal comfort in public office buildings: Critical summer period in the city of San Juan -Argentina
Arballo, Bruno DamiánIcon ; Kuchen, ErnestoIcon ; Chuk, Oscar Daniel
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad del Bío Bío
Revista: Habitat Sustentable
e-ISSN: 0719-0700
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
El 40% de la demanda mundial de energía y de emisiones de CO2 proviene de las edificaciones. En Argentina, los edificios son también responsables del 40% del consumo total anual de energía. El problema radica en el desequilibrio provocado entre la necesidad de proveer de una elevada calidad de vida y confort a los espacios de oficina y el costo de energía requerido para acudir a tal propósito. Tanto un alto nivel de confort como el ahorro energético representan dos objetivos a alcanzar. En ese sentido, este artículo propone una nueva metodología que combina la medición in situ con herramientas de simulación matemática. Se incorporan técnicas y modelos innovadores para la elaboración de la herramienta aplicando una optimización multiobjetivo termo-energética, que opera dinámicamente durante el horario laboral. Los resultados muestran un importante ahorro en el consumo energético para refrigeración de espacios de oficinas en verano (del 57,5% al 83,3%), junto con un aumento en la calidad del confort térmico de entre el 4,7% y el 29,4%.
 
Buildings represent 40% of the world’s energy demand and CO2 emissions. In Argentina, buildings are responsible for 40% of the total annual energy consumption. The problem lies in an imbalance between the need to provide a high quality of life and comfort in office spaces, and the high energy cost required to meet that goal. Both a high comfort level and energy savings represent two objectives to be achieved. In this sense, this paper proposes a new methodology that combines onsite measurement with mathematical simulation tools. Innovative techniques and models are incorporated to make the tool, applying thermal-energy multi-objective optimization, which operates dynamically during working hours. The results show significant savings in energy consumption regarding cooling office spaces in the summer, from 57.5% to 83.3%, together with an increase in the thermal comfort quality, with improvements between 4.7% and 29.4%.
 
Palabras clave: BUILDING OPTIMIZATION , ENERGY SAVINGS , INDOOR COMFORT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.317Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207799
DOI: http://dx.doi.org/10.22320/07190700.2022.12.01.07
URL: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/5263
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Arballo, Bruno Damián; Kuchen, Ernesto; Chuk, Oscar Daniel; Optimización multiobjetivo de la eficiencia energética y el confort térmico en edificios de oficina públicos: Periodo crítico de verano en la ciudad de San Juan, Argentina; Universidad del Bío Bío; Habitat Sustentable; 12; 1; 6-2022; 102-113
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES