Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del ácido alfa lipoico sobre el desarrollo embrionario y el estatus oxidativo en el medio de cultivo de embriones bovinos in vitro

Fabra, Mariana CarolinaIcon ; Izquierdo, Isabel; Anchordoquy, Juan MateoIcon ; Anchordoquy, Juan PatricioIcon ; Carranza Martin, Ana CristinaIcon ; Furnus, Cecilia CristinaIcon ; Nikoloff, NoeliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 03/06/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título de la revista: X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El desarrollo embrionario preimplantacional in vitro en mamíferos consta de tres etapas consecutivas: maduración in vitro (MIV), fecundación in vitro (FIV), y cultivo in vitro (CIV), influenciadas por distintos factores relacionados con las condiciones de cultivo y sus componentes. El sistema de producción de energía del embrión genera especies reactivas del oxígeno (ERO), controladas por un balance de estado óxido-reducción. Ante un desequilibrio, la producción de ERO puede aumentar ocasionando estrés oxidativo, provocando en el embrión daños como bloqueo embrionario, apoptosis y daño en el ADN. El ácido alfa lipoico (AAL), es un componente de las membranas celulares y tiene actividad antioxidante tanto in vivo como in vitro. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de AAL durante el CIV en el desarrollo embrionario temprano y el estatus oxidativo de embriones bovinos. Para ello se utilizaron ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico que se sometieron a las etapas de MIV, FIV y CIV en una atmósfera gaseada con 5% CO2 a 39 °C y humedad a saturación, con 20% tensión de O2 durante el cultivo. El medio CIV fue suplementado con AAL: control, 5, 25 y 100µM AAL. Se obtuvieron un total de 212 embriones. Se evaluaron tasa de clivaje 48h post FIV, blastocistos al Día 7-8 (BL7-BL8) y hatching. Además, se evaluó la concentración de proteína, malondialehído (MDA), superóxido dismutasa (SOD), y GSH en BL8. El modelo estadístico incluyo las repeticiones (3-5) como efectos aleatorios de bloque y se evaluó el efecto fijo de cada variable comparando todos los tratamientos de cada experimento juntos. Las tasas de clivaje, BL y hatching se analizaron mediante regresión logística utilizando el procedimiento GENMOD (SAS Institute). La concentración de proteínas, contenido total de GSH, actividad SOD y MDA se analizaron mediante el procedimiento GLIMMIX (SAS Institute). La significancia estadística fue P<0,05. Nuestros resultados indicaron que las tasas de clivaje fueron mayores en el control y 5µM en comparación con el grupo 100µM (P=0.05). Las tasas de BL fueron similares en control y 5µM (P=0,1), pero disminuyeron en los grupos 25 y 100µM (P<0,01). Las tasas de hatching fueron mayores en los grupos control, 5µM y 25µM en comparación con el grupo 100µM (P<0.03). El contenido de proteína total y el estado oxidativo de los BL del tratamiento 100µl no se evaluaron debido al pequeño número obtenido. La concentración de proteína en los BL del grupo 5µM fue mayor que en los grupos control y 25µM (P<0.04). La concentración de GSH disminuyó en BL del grupo 5µM respecto al control (P=0,04). La actividad SOD y la concentración de MDA no difirió entre grupos (P>0,13). El tratamiento de 100µM fue perjudicial para el desarrollo embrionario. La disminución de GSH dada por 5µM podría deberse a que proporciona cisteína para la síntesis de proteínas embrionarias, efecto observado en el aumento de la concentración de proteína en los BL. El uso de 5µM AAL en el medio de CIV podría ser una buena estrategia para mejorar la calidad de los embriones bovinos.
Palabras clave: DESARROLLO , EMBRIONARIO , CULTIVO , BOVINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 302.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207795
URL: http://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/cronograma.php
Colecciones
Eventos(IGEVET)
Eventos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Efecto del ácido alfa lipoico sobre el desarrollo embrionario y el estatus oxidativo en el medio de cultivo de embriones bovinos in vitro; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2021; 74-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES