Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El abordaje del consumo problemático de sustancias en comunidades terapéuticas religiosas: el caso de las fazendas

Título: The treatment of the problematic use of substances in religious therapeutic communities: the case of the fazendas
Azar Bon, BenjamínIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
Revista: De Prácticas y Discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
De acuerdo con diversos relevamientos, las problemáticas en salud mental vinculadas al consumo de sustancias se han constituido en las últimas décadas como uno de los mayores problemas de salud pública en general y de salud mental en particular, tanto a nivel regional como global. Esta compleja situación ha sido enfrentada a través de múltiples –y a veces contradictorios- paradigmas y dispositivos. El siguiente artículo tiene como objeto analizar las comunidades terapéuticas religiosas a partir del estudio de dos fazendas en la provincia de Tucumán, Argentina. Para ello, se realizó un estudio descriptivo-exploratorio en el que se entrevistó a exinternos, referentes de las fazendas y profesionales de la salud vinculados al consumo problemático de sustancias. Las fazendas son comunidades terapéuticas caracterizadas por una fuerte impronta religiosa, largas internaciones, aislamiento del medio familiar e incompatibilidad con tratamientos profesionales. Se busca ubicar a las comunidades terapéuticas religiosas en el contexto actual de abordajes del consumo de sustancias y poner en tensión a este particular dispositivo con los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental, basada en tratados internacionales de Derechos Humanos.
 
According to several investigations, mental health problems in connection with drug consumption have become one of the biggest public health problems in recent decades, at global and regional levels. is paper aims to analyze the religious therapeutic communities from the study of two Fazendas in the province of Tucumán, Argentina. For this purpose we interviewed former interns, fazenda’s workers and health professionals linked to problematic substance consumption. Fazendas are therapeutic communities characterized by a strong religious character, long-term internments, family separation, and the incompatibility with professional treatments. We try to investigate the place of religious therapeutic communities in the current context of approaches to problematic drug consumption and analyze this device in relation to the National Mental Health Law in Argentina which is based on international human rights treaties.
 
Palabras clave: CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS , FAZENDA , COMUNIDAD TERAPÉUTICA RELIGIOSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207780
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6026
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.11176026
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Azar Bon, Benjamín; El abordaje del consumo problemático de sustancias en comunidades terapéuticas religiosas: el caso de las fazendas; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES