Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interrumpiendo el discurso patrimonial: Crítica y resistencia al neoextractivismo minero en Argentina

Título: Interruptions in the heritage discourse: A critique and resistance to mining neoextractivism in Argentina
Jofre, Ivana CarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. Área de Estudios del Discurso
Revista: Heterotopías
ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es mostrar que los Estudios de Impactos Ambientales constituyen una incesante colonización ontológica y epistémica patrimonial, efecto de la modernidad neocolonial y neoextractivista. Son dispositivos fundamentales en la creación de las ruinas del progreso minero en San Juan y tienen un rol activo en la supresión y omisión de las relaciones y sus significados en los territorios de vida. Metodología: Constelando entre ruinas, riquezas, destrucción y violencia, este trabajo adopta una perspectiva metodológica etnografía arqueológica situada. Contribución al conocimiento: Contribuye al campo de los estudios del neoextractivismo minero en Argentina y Sudamérica, y a los estudios críticos del patrimonio y la arqueología.
 
The objective of this work is to show that Environmental Impact Studies constitute an incessant ontological and epistemic colonization of heritage, an effect of neo-colonial and neo-extractivist modernity. They are fundamental devices in the creation of the ruins of mining progress in San Juan and have an active role in the suppression and omission of relationships and their meanings in the territories of life. Methodology: Constellating between ruins, riches, destruction and violence, this work adopts a situated archaeological ethnography methodological perspective. Contribution to knowledge: Contributes to the field of mining neo-extractivism studies in Argentina and South America, and to critical studies of heritage and archaeology.
 
Palabras clave: NEOEXTRACTIVISMO MINERO , PATRIMONIO , RUINAS , DESTRUCCION Y VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 697.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207763
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/38162
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Jofre, Ivana Carina; Interrumpiendo el discurso patrimonial: Crítica y resistencia al neoextractivismo minero en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. Área de Estudios del Discurso; Heterotopías; 5; 9; 7-2022; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES