Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Argento, Melisa

dc.contributor.author
Slipak, Ariel Martín

dc.date.available
2023-08-10T12:46:23Z
dc.date.issued
2021-12
dc.identifier.citation
Argento, Melisa; Slipak, Ariel Martín; Litio en Sudamérica, más extractivismo en la acumulación por desfosilización; Grupo Editorial Energía y Equidad; Energía y Equidad; 3; 12-2021; 70-75
dc.identifier.issn
1853-5089
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207758
dc.description.abstract
En el contexto de crisis socioambiental sin precedente en el que vivimos, y ante el reconocimiento de la necesidad de reducir drásticamente la contaminación global, es cada vez más común escuchar hablar del litio y su rol en la “transición”. Las expectativas se explican porque desde que, en 1991, la firma japonesa Sony lanzara la primera batería de ion-litio para sustituir las de níquel-cadmio, el litio se transformó en un recurso clave en el pasaje hacia un paradigma tecnoproductivo posfósil. Pero, en la actualidad, las búsquedas para la transformación y el abandono de las matrices energéticas fósiles no se realizan cuestionando los sistemas energéticos desiguales, concentrados y conflictivos, ni el metabolismo social predador de la naturaleza, que están entre los causantes estructurales de la crisis socioecológica actual.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Grupo Editorial Energía y Equidad
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EXTRACTIVISMO
dc.subject
LITIO
dc.subject
DESFOSILIZACION
dc.subject
TRASNCION SOCIOECOLOGICA
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Litio en Sudamérica, más extractivismo en la acumulación por desfosilización
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-08-09T12:48:12Z
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
70-75
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Argento, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.description.fil
Fil: Slipak, Ariel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
dc.journal.title
Energía y Equidad
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://co.boell.org/sites/default/files/2021-12/E_y_E_2021-N3_Energia_Mundo.pdf
Archivos asociados