Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Retablos imaginados: Sobre populismo y religión

Título: Imagined altarpieces: On populism and religion
Melo, Julián AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo, la idea principal es recuperar algunas argumentaciones “negativas” (o negativistas) en torno a la relación entre populismo y democracia prestando especial atención a los modos en que se aborda dicha relación partiendo, más específicamente, de un potencial lazo entre populismo y religión. En efecto, lo que se intentará es criticar una interpretación que haciendo del populismo un sinónimo de religiosidad lo transforma en un tipo de experiencia sociopolítica arcaica y maniqueísta, oponiéndolo a una experiencia antitética, la democrática liberal, que sería según esa interpretación producto de un pacto racional y voluntario entre individuos iguales. La crítica puntual será que esta interpretación adolece, justamente, de los mismos rasgos maniqueos que dice criticar.
 
In this article, the main idea is to discuss some “negative” argumentation around the relationship between populism and democracy paying special attention to the ways in which that relationship is debated, more specifically, the way that embraces populism to religion. I will try to criticize the interpretation that makes populism a synonymous of religion transforming the first in an archaic and manichaeist type of sociopolitical experience, opposing it to liberal democracy as a product of a rational arrangement among equal individuals. My critic is that by building that kind of opposition and defining democracy in the place of a religious god, this interpretation tends to expose the same defects they supposedly are critiquing.
 
Palabras clave: populismo , religión , democracia , pluralismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207663
URL: http://dx.doi.org/ chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://iidentidadess.files.
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Melo, Julián Alberto; Retablos imaginados: Sobre populismo y religión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 21; 10-2021; 10-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES