Artículo
Adorno y Horkheimer detectan en Nietzsche una de las pocas figuras que advirtió la dialéctica del Iluminismo. En este artículo, proponemos pensar en algunas de las observaciones esbozadas por Nietzsche principalmente en Genealogía de la Moral, Más Allá del Bien y del Mal y Así habló Zaratustra, como inspiradoras de gestos que la teoría crítica que Adorno esboza en Dialéctica del Iluminismo y Dialéctica Negativa. Proponemos también analizar determinadas formulaciones conceptuales de problemas teóricos en la obra de Adorno para establecer un contrapunto entre ellas y formulaciones conceptuales, como así también tópicos, típicamente nietzscheanos. Adorno and Horkheimer underline Nietzsche’s figure as one of the few intellectuals who detected the dialectic of Enlightment. In this article, we aim to identify some nietzschean affirmations, that were stated in On the Genealogy of Morality, Beyond Good and Evil and Thus spoke Zarathustra, as an inspiration of some of the critical theory aspects related to a non-identity thinking developed by Adorno in Dialectic of Enlightment and Negative Dialectics. We also propose to analyse some specific conceptual formulations in Adorno’s work to compare them with topics and concepts developed by Nietzsche.
Theodor Adorno y el pensamiento contra la identidad: Un contrapunto con Friedrich Nietzsche
Título:
Theodor Adorno and the Thought Against Identity: A Counterpoint with Friedrich Nietzsche
Fecha de publicación:
11/2021
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista:
Anacronismo e Irrupción
ISSN:
2250-4982
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DIALÉCTICA
,
ILUSTRACIÓN
,
RAZÓN
,
IDENTIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzullo Pawloff, Gonzalo Jorge; Theodor Adorno y el pensamiento contra la identidad: Un contrapunto con Friedrich Nietzsche; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 11; 21; 11-2021; 88-116
Compartir