Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Microbialitos de la Puna de Catamarca

Lencina, Agustina InésIcon ; Farias, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Instituto Geográfico Nacional
Revista: El Ojo del Cóndor
ISSN: 1853-9505
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los microbialitos son estructuras organosedimentarias en las que participan comunidades microbianas bénticas, como ser bacterias, cianobacterias y diatomeas fijando el sedimento y/o precipitando minerales. Existen desde hace 3500 Ma y han permitido la vida en la Tierra desde el Cámbrico hasta nuestros días. Actualmente se los encuentra vivos en distintas partes del mundo, siendo la Puna de Catamarca uno de los lugares más emblemáticos debido a sus características geográficas y geológicas. En esta región, se han registrado dieciocho humedales con microbialitos de diversos tipos, la mayoría de ellos en las lagunas del departamento Antofagasta de la Sierra a 3330 msnm promedio. Los microbialitos revisten gran importancia científica puesto que son productores de oxígeno, conservan la humedad, son la base de la cadena alimenticia y poseen información valiosa para la interpretación y reconstrucción de la Tierra primitiva.
Palabras clave: MICROBIALITOS , PUNA , TIERRA PRIMITIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.554Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207645
URL: https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor
Colecciones
Articulos (CREAS)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE ENERGIA Y AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lencina, Agustina Inés; Farias, Maria Eugenia; Microbialitos de la Puna de Catamarca; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 10; 7-2021; 16-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES