Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinámica ambiental de humedales urbanos amenazados de Mendoza (33ºS) durante los últimos 2500 años

de Porras, Maria EugeniaIcon ; Rios, Leonardo DanielIcon ; Moreiras, Stella MarisIcon ; Gómez, Laura; D´Ambrosio, Sabina
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVIII Simposio Argentino de Palinología y Paleobotánica: Los enfoques ecológicos y paleoecológicos, a diferentes escalas espaciales y temporales desde la paleobotánica y palinología
Fecha del evento: 28/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XVIII Simposio Argentino de Palinología y Paleobotánica
Título de la revista: Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Asociacion Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los humedales de regiones áridas y semiáridas son “hot spots” de biodiversidad y juegan un papel clave en términos de servicios ecosistémicos. En el este de la ciudad de Mendoza (33°S) existe una serie de humedales que según documentos históricos fueron claves no solo para plantas y animales sino para los grupos humanos nativos como fuente de recursos para su supervivencia. Sin embargo, en los últimos 100 años, los cambios en la cuenca de estos humedales, que forma parte de la cuenca inferior del río Mendoza, sumados al desarrollo de la agricultura extensiva e intensiva, así como al desarrollo inmobiliario, han afectado seriamente su dinámica hasta secarlos estacionalmente. Este trabajo tiene como objetivo reconstruir la dinámica ambiental de uno de los humedales del arroyo Tulumaya, la Laguna El Viborón (LVI; 32,89°S, 68,61°O) durante los últimos 2500 años con el fin de proveer herramienta para aplicar en su adecuada gestión y conservación. Para esto se analizó el registro sedimentario y de polen de un testigo de 80 cm de largo recuperado de un área costera de LVI. El registro está dominado por tipos polínicos azonales como Juncaceae, Cyperaceae, Amaranthaceae y Poaceae y presenta en general baja diversidad de tipos polínicos zonales (Monte), aunque se reflejan cambios ambientales a escala de centurias. El cambio ambiental más importante se registró alrededor de 2000 años AP, inferido a partir del reemplazo en los tipos de polen dominantes Juncaceae/Amaranthaceae por Poaceae/Cyperaceae indicando el paso de condiciones secas a húmedas. Si bien el registro de polen de LVI indica que el humedal experimentó fases más secas que las actuales en los últimos dos milenios, no se encontraron evidencias de sequía generalizada que sugieren que las condiciones modernas de sequía estacional no tienen precedentes naturales. PICT 2019-3426; ANLAC; Proyecto PÍO.
Palabras clave: HUMEDALES , MENDOZA , HOLOCENO TARDIO , DINAMICA AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 804.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207636
URL: https://www.palino.com.ar/alpp/BoletinesALPP/Volumen-ALPP-boletin-2022.pdf?v=2
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Dinámica ambiental de humedales urbanos amenazados de Mendoza (33ºS) durante los últimos 2500 años; XVIII Simposio Argentino de Palinología y Paleobotánica: Los enfoques ecológicos y paleoecológicos, a diferentes escalas espaciales y temporales desde la paleobotánica y palinología; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 60 - 61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES