Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un círculo en la filosofía política argentina reciente

Título: A circle in recent argentine political philosophy
Vicum, FedericoIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
Revista: Ideas
e-ISSN: 2451-6910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo analiza tres modos de ejercicio de la filosofía política argentina de la última década: uno nucleado en la editorial Hydra y su filosofía estatalista, otro representado en las obras de Silvia Schwarzböck, y el tercero por Damián Selci y su libro Teoría de la militancia. El círculo que se despliega entre estas tres propuestas es el siguiente: hay que pensar al Estado porque sigue siendo el único actor polí- tico universal legítimo (Hydra); sin embargo, el Estado es parte de un tiempo político hundido en la apariencia (Schwarzböck), que sólo puede superarse con la militancia organizada (Selci). Pero en este artículo sostenemos que la militancia a su vez requiere pensar el Estado (que con su universalidad se opone al particularismo militante) para que su accionar no culmine en una autoatribución de inocencia. La mencionada teoría de la militancia, sin embargo, tiene dificultades a la hora de pensar el Estado, tarea que nos devuelve al punto de partida formulado en la propuesta de la editorial Hydra.
 
This article analyzes three ways political philosophy has taken in the last decade in Argentina: 1) the State-related philosophy developed in the books published by Hydra publishing house; 2) the way explored by Silvia Schwarzböck; 3) the way taken by Damián Selci in his book Theory of militancy. The circle that binds these three approaches runs as follows: we must think the State because it is the only legitimate universal political agent (Hydra); nonetheless, the State is involved in a political time lost in appearance (Schwarzböck); and this sad time for politics might be left behind only by means of organized militancy (Selci). But in this article we argue that militancy needs to think the State (which opposes its universality to militant particularism) in order not to fall in a self-declared innocence. The aforementioned theory of militancy has some troubles to think the State, and so we come back to the starting point posited by Hydra books.
 
Palabras clave: Estado , Estética , Militancia , Representación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.181Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207591
URL: https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/104
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vicum, Federico; Un círculo en la filosofía política argentina reciente; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 12; 11-2020; 14-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES