Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El campesino en Santiago del Estero (Argentina): La pobreza de un sector que se resiste a desaparecer (1988-2002)

Título: Peasants in Santiago del Estero (Argentina): The poverty of a sector that resists to its own disappearance (1988-2002)
Paz, Raul GustavoIcon ; Jara, Cristian EmanuelIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Centro de Estudios sobre la despoblación y desarrollo de áreas rurales
Revista: Ager
ISSN: 1578-7168
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El artículo tiene como propósito indagar la relación entre pobreza rural y las formas de ocupación espacial en la estructura agraria de Santiago del Estero, provincia ubicada en la región del Norte Grande Argentino. La provincia se caracteriza por la alta presencia de campesinado en explotaciones agropecuarias (EAPs) sin límites definidos, donde la actividad pecuaria cumple un papel fundamental para la subsistencia y desarrollo. El debate está puesto en la caracterización de la estructura agraria en el período 1988-2002. La razón de este recorte temporal pretende dar cuenta de la forma en que se inserta el neoliberalismo en la región. A la precarización de la tenencia de la tierra (fenómeno de larga data), se suma una tendencia acentuada a la concentración y polarización en la propiedad. Asimismo, se analizan las características del anclaje del neoliberalismo en el sector rural santiagueño y su relación con la pobreza utilizando los censos nacionales agropecuarios (1988 y 2002) y el Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Pese a la agudización de la pobreza, hubo procesos que contribuyeron para que los campesinos resistan y no desaparezcan.
 
This essay analyses the relation between rural poverty and spatial occupation on agrarian structure in Santiago del Estero, province that belongs to the Great Argentine North region. This province is characterized by the presence of a high level of peasants which live in indefinite limits exploitations where the cattle plays an important role for the subsistence. The discussion focuses on the 1988-2002 period in order to examine the neoliberal penetration. Land's possession problems (an old phenomenon) increased during this period of time because of concentration and polarization on the property regime. Likewise, this article describes several features related to neoliberalism on poor rural population using the national agrarian census and the index of home material privacy (IPMH). In spite of exacerbation of poverty, certain processes took place in order to contribute to peasantry resistance, avoiding its disappearance as a sector.
 
Palabras clave: INDEFINITE LIMITS RURAL EXPLOITATIONS , INDEX OF HOME MATERIAL PRIVACY , RURAL POVERTY , SPATIAL OCCUPATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 346.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207575
URL: http://ruralager.org/wp-content/uploads/Ager-12_5.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.4422/ager.2011.05
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; El campesino en Santiago del Estero (Argentina): La pobreza de un sector que se resiste a desaparecer (1988-2002); Centro de Estudios sobre la despoblación y desarrollo de áreas rurales; Ager; 12; 4-2012; 149-175
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES