Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pato rengo como forma política: Liderazgos en crisis y crisis de régimen en la Argentina contemporánea

Plot, Martin FernandoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Grupo de Lectura sobre Análisis Sociológicos Clásicos y Contemporáneos
Revista: Unidad Sociológica
ISSN: 2362-1850
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Habiendo transcurrido ya cuatro décadas de continuidad democrática – y a pesar de las profundas crisis económico-sociales enfrentas durante ese período – podemos esbozar la hipótesis de que lo ocurrido en 1983 no significó la mera restauración del orden político-constitucional anterior al golpe del 76 sino la institución de un nuevo régimen político en un sentido fuerte. Lo que quiero hacer en este texto es en cambio ofrecer una breve genealogía de la situación en la que se encuentra la Argentina de la postpandemia cuando esta es puesta en contraste con este régimen fundado hace cuarenta años. En la segunda parte, el texto sugerirá una mirada poco optimista del modo en que la pandemia hizo impacto en la capacidad que este régimen políticoconstitucional tendrá de perdurar en el tiempo. Retomaré durante mi análisis aspectos de las reflexiones de Ernesto Laclau, Bruce Ackerman y Richard Rorty, pero sobre todo ofreceré una interpretación de tres acontecimientos o fenómenos cuya sucesión domina la realidad política de la postpandemia en la Argentina: 1) las secuelas de la manera en que se conformó el gobernante Frente de Todos, 2) las características sobresalientes del mencionado régimen político argentino actual y el horizonte de su posible mutación, y 3) el efecto de la pandemia en las dos dimensiones antes mencionadas.
 
After four decades of democratic continuity – and regardless the deep social and economic crises confronted during the period – we can sketch the hypothesis that what happened in 1983 was not just the mere restauration of the political and constitutional order that preceded the 1976 coup but the institution of a new political regime in the strong sense. What I want to do in this text is to offer a brief genealogy of the situation in which the post-pandemic Argentina finds itself when contrasted with that regime founded forty years ago. In its second half, the text will suggest a not so optimistic view of the way in which the pandemic impacted this politico-constitutional regime’s capacity to perpetuate itself in time. During my analysis I will recover aspects of Ernesto Laclau, Bruce Ackerman, and Richard Rorty’s work, but I will mostly offer an interpretation of three events or phenomena which succession dominates Argentine political reality in the post-pandemic: 1) the sequels of the way in which the ruling Frente de Todos was constituted, 2) the central characteristics of the mentioned political regime and the horizon of its possible mutation and 3) the pandemic’s impact on the previous two phenomena.
 
Palabras clave: Pato rengo , Liderazgo teológico-político , Democracia , Frente de Todos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.141Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207491
URL: http://unidadsociologica.com.ar/número-actual.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Plot, Martin Fernando; El pato rengo como forma política: Liderazgos en crisis y crisis de régimen en la Argentina contemporánea; Grupo de Lectura sobre Análisis Sociológicos Clásicos y Contemporáneos; Unidad Sociológica; 5; 21; 12-2021; 6-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES