Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Vallecorsa, Pablo Daniel  
dc.contributor.author
Pérez Pizá, María Cecilia  
dc.contributor.author
Cejas, Ezequiel  
dc.contributor.author
Zilli, Carla Giannina  
dc.contributor.author
Ferreyra, Mariano  
dc.contributor.author
Prevosto, Leandro  
dc.contributor.author
Balestrasse, Karina Beatriz  
dc.date.available
2023-08-08T16:46:21Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Control de fusarium spp. en semillas de trigo utilizando plasmas no térmicos; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as En Formación en Educación; Argentina; 2021; 1-1  
dc.identifier.issn
2718-8663  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207451  
dc.description.abstract
El presente trabajo se encuadra en la búsqueda y desarrollo de herramientas tecnológicas sostenibles que permitan controlar enfermedades de semillas en especies de cereales de interés nacional. Estas metas se encuadran en el Plan Argentina 2020 y su sucesor 2030. El continuo crecimiento de la agricultura exige al sector semillero la producción de simientes de óptima calidad física, fisiológica y sanitaria. La presencia de organismos patógenos atenta negativamente el establecimiento inicial de las plántulas y por ende el rendimiento final del cultivo. El uso de fungicidas resulta una solución a corto plazo; con la contrapartida de alterar poblaciones de microorganismos benéficos y el riesgo de contaminación de aguas y suelos. En los últimos años ha surgido un novedoso tratamiento físico que da una solución efectiva, duradera y de huella verde: los plasmas no térmicos (PNTs). Estos plasmas conllevan la generación de agentes oxidantes a partir de gases ionizados eléctricamente, esta producción varía según los gases y configuraciones del plasma utilizados. Nuestro grupo lleva más de cinco años desarrollando innovadores dispositivos generadores de PNTs e investigando su potencial uso en agronomía 1,2. En este sentido, el objetivo general del trabajo fue investigar el PNTs como un elemento controlador de Fusarium spp. en semillas de trigo, hongos patógenos que degeneran la calidad y capacidad productiva. Además, se estudiará la capacidad de los PNTs como elemento potenciador de la calidad de la semilla y el crecimiento de las plantas originadas post tratamiento, efectos observados en estudios previos por nuestro grupo y grupos independientes3,4.. Para tal fin, se utilizaron diferentes configuraciones de PNTs con el fin de optimizar su uso para el tratamiento del patógeno en semillas de trigo con alta incidencia de Fusarium spp. Para las diferentes configuraciones de la PNT se evaluaron parámetros de sanidad, vigor y poder germinativo. Se aisló el patógeno en cuestión y se evaluó la capacidad inhibitoria del PNT in vitro. También se analizó la biometría de las plántulas surgidas de semillas tratadas contra control. Se observó una disminución del crecimiento fúngico en semilla en un 20%, un aumento del consumo hídrico entre el 10-20% y un aumento del 10% del PG. Se observó una disminución en la tasa de crecimiento fúngica. En relación a la plántula se registró un aumento de los parámetros de crecimiento de radícula, coleóptilo y raíz principal. Como conclusión del trabajo hemos encontrado una configuración óptima para el tratamiento efectivo del Fusarium spp. en semillas de trigo, mejorando además la calidad y parámetros biométricos. Este estudio sienta una pequeña base para nuevos estudios a mayor escala.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PLASMA NO TERMICO  
dc.subject
SEMILLA  
dc.subject
FUSARIUM  
dc.subject
TRIGO  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Control de fusarium spp. en semillas de trigo utilizando plasmas no térmicos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-01T22:46:24Z  
dc.journal.pagination
1-1  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pérez Pizá, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zilli, Carla Giannina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferreyra, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Balestrasse, Karina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as En Formación en Educación  
dc.date.evento
2021-03-25  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación;  
dc.source.revista
VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación  
dc.date.eventoHasta
2021-03-27  
dc.type
Jornada