Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mimosa serra (Caesalpinioideae, Fabaceae): conservation insights and its presence in Argentina

Morales, MatiasIcon ; Keller, Hector AlejandroIcon ; Fortunato, Renee HersiliaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Magnolia Press
Revista: Phytotaxa
ISSN: 1179-3155
e-ISSN: 1179-3163
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
En este trabajo hemos detectado la presencia de Mimosa serra por primera vez en Argentina y analizamos su distribución y estatus de conservación. En ese país, esta especie es conocida sólo de la provincia de Misiones. El estatus de conservación de la especie fue analizado por medio de diferentes criterios siguiendo los lineamientos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Nosotros usamos el criterio B para analizar el estatus de conservación a nivel global y consideramos los criterios B, C y D para analizar el estatus de conservación a nivel nacional en Argentina. A escala global, clasificamos la especie como “En Peligro” (EN); ésta crece en pequeñas poblaciones, algunas de ellas restrictas a humedales y pastizales pequeños y aislados en áreas urbanas o agrícolas. A escala nacional, consideramos esta especie como “En Peligro Crítico”, dada su presencia en una sola localidad conocida y por su considerablemente pequeña Área de Ocupación. El método y los lineamientos para categorizar M. serra podrían ser extendidos a otras especies del género de Sudamérica subtropical con patrones de distribución y ecología similares.
 
In this work we detected the presence of Mimosa serra for the first time in Argentina and analyzed its distribution and status of conservation. In that country, it species is only known in one population in the Misiones province. The conservation status of the species was analyzed by means different criteria following the International Union for Conservation of Nature (IUCN) guidelines. We used the B criterion to evaluate the status of conservation at global-level and considered the B, C and D criteria to evaluate the status of conservation at country-level in Argentina. At global scale, we classified this species as Endangered (EN); it grows in few populations, some of them restricted to small and isolated swamps and grasslands in urban or agriculture areas. At country-level scale, we considered this species as Critically Endangered (CR), given its presence in only one known locality and considerable small Area of Occupancy. The method and guidelines to categorize M. serra can be extended to other species of the genus with similar ecology and distribution patterns in subtropical South America.
 
Palabras clave: ARGENTINEAN FLORA , BRAZILIAN FLORA , IUCN CATEGORIZATION , MIMOSOIDEAE CLADE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.425Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207387
DOI: https://doi.org/10.11646/phytotaxa.574.3.3
Colecciones
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morales, Matias; Keller, Hector Alejandro; Fortunato, Renee Hersilia; Mimosa serra (Caesalpinioideae, Fabaceae): conservation insights and its presence in Argentina; Magnolia Press; Phytotaxa; 574; 3; 11-2022; 241-250
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES